ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Batalla De Waterloo

julia87967 de Abril de 2014

788 Palabras (4 Páginas)433 Visitas

Página 1 de 4

La Batalla de Waterloo

Grandes Batallas de la historia, la Batalla de Waterloo. Napoleón Bonaparte tras volver a Paris de su exilio, se proclama con el apoyo del pueblo y del ejército por segunda vez emperador de Francia. El congreso de Viena por su parte decide formar una coalición para capturarle. Consciente de esto, Napoleón decide invadir Bélgica y los Países Bajos para evitar que se reúnan todos los ejércitos. La clave para los franceses era aprovechar la poca cooperación y coordinación del ejército ingles y prusiano, para poder eliminarlos por separado.

El emperador de Bélgica tenía una hermosa hija de nombre Giuliana. Era alta esbelta, ojos grandes cafés y una larga cabellera dorada. Napoleón aunque corto de estatura tenía un gran ego y se propuso conquistarla sin importarle que fuera del bando enemigo.

Guerra: Guerras Napoleónicas

Batalla: Batalla de Waterloo

Fecha: 18 de Junio de 1815

Lugar: Waterloo, Bélgica.

Resultado: Victoria de la coalición.

Bajas:

- Imperio Frances: 46.656 muertos, heridos y prisioneros.

- Coalición: 17.000 Anglo-aliados, 7.000 prusianos muertos, heridos y prisioneros

El 14 de Junio, las tropas francesas están listas para entrar en combate, y al día siguiente comienzan las escaramuzas. Sin mucha resistencia logran ocupar todas las posiciones prefijadas, Wellington al cargo de las tropas inglesas sorprendido, se apresura a trazar un plan con sus oficiales. Los combates a gran escala comienzan entre el 17 y el 18 de Junio, los primeros asaltos fueron ataque franceses a los prusianos en Ligny, y a las tropas inglesas de Wellington en Quatre Bras, en ambas acciones los franceses salieron bien parados, derrotando a los prusianos y forzando la retirada inglesa.

No obstante la mañana del 18 seria la que dictase sentencia, Napoleón ejecuta un ataque con artillería de campo, sobre las tropas inglesas que aun esperaban refuerzos de los prusianos que todavía pronto llegarían. No obstante el terreno embarrado y la previsibilidad del ataque, hacen que este no sea muy efectivo. Seguidamente Napoleón ataca el flanco derecho de inglés, donde las fortificadas defensas repelen a miles de hombres, Napoleón estaba distraído no podía dejar de pensar en Giuliana, la imaginaba sobrevolando el campo de guerra que hacia realzar su hermosa figura.

El escuadrón Francés perdiendo demasiados hombres por lo que cambia de estrategia y decide atacar el centro-izquierda donde están tropas belgas, a las cuales hace retirarse. A socorrer a estas tropas belgas llegan fuerzas inglesas, que también son castigadas con dureza, pero el núcleo de estas, está formada por soldados veteranos de las campañas en España aguanta. Finalmente el ataque ingles es rechazado por la carga de los Scott Greys, una unidad de caballería pesada de elite inglesa que destacaban en el campo de batalla por llevar gorros de piel de oso en vez de cascos.

El ejército francés pierde la iniciativa, y muy pronto debido a un error perderá la batalla. Napoleón no logra concentrarse, todas sus ideas son interrumpidas por la imagen de la beldad belga y deja la toma de decisiones a Ney lugarteniente francés, confunde un reordenamiento de las tropas con una retirada y laza sin pensárselo un gran ataque de caballería de 5.000 hombres contra la infantería aliada. Estas unidades con la bayoneta calada son muy efectivas contra la caballería, y encima les cubría su propia artillería, por lo que el ataque francés fue un rotundo fracaso. Con las fuerzas muy diezmadas, y ya en retirada los aliados lanzaron un contraataque de caballería ligera que acabo por destrozar a las fuerzas francesas.

La única esperanza francesa era la hasta entonces invencible guardia imperial, que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com