ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Batalla de Tapi: Incansable lucha por la libertad

Paula AnahíDocumentos de Investigación30 de Junio de 2019

739 Palabras (3 Páginas)494 Visitas

Página 1 de 3

Unidad Educativa Capitán Edmundo Chiriboga

Nombre: Paula Alvarado
Fecha:
01 de marzo del 2019
Curso:
 Primero BI

La Batalla de Tapi: Incansable lucha por la libertad

“Ya no sufriréis el yugo de los opresores, cuyo lenguaje es el insulto, el artificio y la mentira, y cuya ley está cifrada en su ambición, venganzas y resentimientos. ¡Mi patria es lo primero!”

Hace 197 años, un 21 de abril de 1822, la ciudad de Riobamba y sus alrededores presencian el combate de caballería más brillante en la Guerra de la Independencia Sudamericana. El triunfo patriota liderado por el Gral. Antonio José de Sucre, hombre de inquebrantable grandeza y mente esclarecida, le otorga la independencia definitiva a la ilustre ciudad de Riobamba. Sin embargo, la victoria obtenida en la trascendental batalla entre las tropas realistas y los movimientos revolucionarios no solo desplazó fuera de Riobamba a las tropas realistas, sino que también representó la antesala necesaria para sellar definitivamente, en las faldas del volcán Pichincha, la independencia de lo que ahora conforma nuestra amada República del Ecuador.

Bajo los ilustres principios de Libertad, Igualdad y Fraternidad, los Independientes a órdenes del Gral. Antonio José de Sucre conjuntamente con el Sargento Mayor Juan Galo de Lavalle, se enfrentan orgullosos ante la fiereza de le guerra, envolviendo con bravura al enemigo que emprende su retirada proclamando a Riobamba independiente.

¡Y vaya que fue complicado para el hombre que encabezaba la independencia! Con tan solo 96 hombres frente a la caballería realista de casi 400 jinetes, se libra la batalla en busca de alcanzar la anhelada independencia. A pesar del reducido número de combatientes, fue tal la sed de libertad que el choque entre realistas e independientes fue fulminante. El coraje brillaba en los semblantes de los granaderos que se enfrentaban en la batalla y tras un arduo combate que dejó más de 52 muertos en el campo de batalla, los independientes fulminan a la caballería realista. ¡92 hombres en busca de recuperar la libertad que se les había arrancado cruelmente por un capricho español, acaban con un pelotón completo!

Ante el admirable acto y la inherente victoria en el campo de batalla, ante la audacia, la valentía y la inconmensurable iniciativa presentada por los cabecillas de la revolución, el Sargento Lavalle y todos sus solados fueron condecorados como granaderos de Riobamba por el Libertador Bolívar. El Sargento Lavalle presentó tal ingenio e intrepidez que le permitieron volcar a su favor la desventajosa situación a la que tuvo que enfrentarse durante la Batalla de Tapi. Este héroe, el cuál es digno de nuestra admiración, se encargó de impulsar a los tímidos y dudosos a enfrentarse en la revolución, los convirtió en soldados valientes, transformó a los hombres que se habían cegado ante las injusticias y a las víctimas de la represión. Sembró la semilla de la Revolución en sus mentes y cuidó de ellas pacientemente, enardeciendo a los combatientes hasta lograr la victoria.

Riobamba, la ciudad que presenció la heroica batalla, cuenta con un monumento que honra a los participantes de la batalla de Tapi, en la cima del paseo 21 de abril, en la Loma de Quito. El 19 de diciembre de 1921 se dictó la ordenanza para erigir el monumento y para 1922 fue inaugurado por la mano de varios artistas locales. Aprovecho la ocasión, porque la ciudad en la que vivimos lo merece, para hacer un llamado a la ciudadanía, para apreciar lo que es nuestro, para cuidar lo que enaltece y conmemora a todos los combatientes que nos otorgaron la libertad, que nos liberaron del yugo español y nos regresaron la autonomía que tanto anhelábamos. Nosotros, los más jóvenes, nos encontramos en la obligación de compartir la historia de los libertadores, nos encontramos en la obligación de cuidar el monumento y el bello paseo que lo alberga. Es la manera en la que recompensamos el esfuerzo puesto en batalla. Es la forma en la que mantenemos ardiente la llama de la independencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (128 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com