ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Busqueda En El Mar

rubenramirez88820 de Septiembre de 2011

604 Palabras (3 Páginas)598 Visitas

Página 1 de 3

Compartir vivencias es el centro de nuestro congreso. A través de la experiencia comunicada podemos nutrirnos y crecer como personas, como museos, como humanidad entera. Por ello, en este congreso se solicitaron ideas, experiencias, logros, retos, fracasos, desafíos, o simplemente maneras en las que hemos hecho nuestro trabajo que hayan transformado y producido resultados en nuestra comunidad.

Por este medio agradecemos todas las ponencias que fueron enviadas a Intercom 2009, con ellas habremos de construir un programa interesante y que muestre el panorama general de todos los países que decidieron participar en el congreso (Más de 40: Taiwán, España, Italia, Hungría, Argentina, Sudáfrica, Dinamarca, Eslovenia, y muchos más).

Por favor cheque constantentemente esta sección, pues en los siguientes días estaremos colocando las biografías de los ponentes confirmados, así como podrán checar en la sección "Programa" los nombres de sus ponencias y los horarios en los que estarán presentando su exposición.

¡Muchas gracias a todos los participantes!

*Conforme las presentaciones hayan sido confirmadas, se irán agregando las biografías de los ponentes y sus temáticas a esta sección.

Recientemente, un estudio reveló que la Cámara de Diputados es la mejor pagada de América Latina e, incluso, rebasa el ingreso de funcionarios en otros países.

María Amparo Casar elaboró el estudio ¿Cómo y Cuánto Gasta la Cámara de Diputados?, en el que se devela el verdadero gasto en los sueldos de los legisladores mexicanos.

En éste, se observa que los legisladores de América Latina perciben, en promedio, seis mil 712 dólares mensuales, mientras que los diputados mexicanos reciben 12 mil 310 dólares mensuales; el único país que rebasa esta cifra es Brasil, con 15 mil 942 dólares.

No obstante, si se contemplan también las prestaciones y subvenciones discrecionales -las cuales no son comunes en los demás países- su sueldo alcanza los17 mil 800 dólares por mes, lo que implica que los diputados de México son los mejores pagados de Latinoamérica.

Estas prestaciones contemplan el fondo de retiro, seguros médicos y de vida, además de las asignaciones a grupos parlamentarios.

De este modo, los legisladores mexicanos ganan más que los miembros parlamentarios de España -que perciben siete mil dólares mensuales-, Inglaterra -siete mil 858 dólares- y Alemania -11 mil dólares mensuales.

Esta investigación que se encuentra en la colección El Uso y Abuso de los Recursos Públicos, del proyecto Public Security Expenditure in Mexico, desarrollado por el CIDE con el soporte de la Fundación Hewlett, indica que los diputados reciben 83 veces más el salario mínimo.

En comparación a los ingresos promedio de los ciudadanos mexicanos, cada uno de los diputados percibe 15 veces más el PIB per cápita; sin embargo, tomando en cuenta las prestaciones, terminan percibiendo 22 veces más el Producto Interno Bruto per cápita.

El texto explica: "el salario neto de los diputados está fijado en 150 mil 139 pesos. Esta cantidad equivale a 15 veces el PIB per cápita o a 83 veces el salario mínimo. Pero esto no es más que un espejismo”, señala.

Pues "la investigación demuestra que la remuneración de los diputados se eleva, como mínimo, a 218 mil 449 pesos mensuales o dos millones 621 mil 388 pesos anuales. Así, los diputados ganan 22 veces el PIB per cápita".

Así, en estos 11 años de gobierno federal panista, el presupuesto del Poder Legislativo ha registrado el aumento de más de 50%: en 2000 se encontraba en cuatro mil 382 millones de pesos, mientras que para 2011, éste se encuentra en seis mil 595 millones de pesos.

Aún contemplando todo lo anterior, este estudio manifiesta que el sueldo real podría ser todavía

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com