ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Civilizacion China

cybermidian27 de Abril de 2015

664 Palabras (3 Páginas)324 Visitas

Página 1 de 3

LA CIVILIZACION CHINA

FORMA DE GOBIERNO

La República Popular China es uno de los pocos estados socialistas que quedan en el mundo. Su forma de gobierno ha sido descrita como comunista y socialista, pero también como autoritaria y corporativista, con fuertes restricciones en muchas áreas, más notablemente respecto al libre acceso al Internet, la libertad de prensa, la libertad de reunión, el derecho a tener hijos, la libre formación de organizaciones sociales y la libertad de culto.

DIVISION SOCIAL

La principal característica de la estructura social de la civilización china fue la existencia de una marcada estratificación y su estricto respeto por las jerarquías.

En la cúspide de la escala social china se hallaba el emperador, al que se consideraba de origen divino y se creía que había recibido su poder por virtud o mandato de los dioses.

Luego del emperador se ubicaba la aristocracia nobiliaria que formaba la corte del emperador. La aristocracia estaba compuesta por grandes terratenientes y por caudillos militares que ocupaban importantes cargos en el ejército.

En el tercer nivel de la estructura social se encontraban los mandarines, o funcionarios de confianza del imperio. Entre ellos había gobernadores, jueces, funcionarios policiales, recaudadores de impuestos, supervisores de las labores agrícolas. Más abajo venían los campesinos, quienes trabajaban los campos de los grandes terratenientes en condición de arrendatarios. En el último escalafón de la escala social estaban los esclavos, quienes eran prisioneros de guerra y también hombres que había perdido su libertad por deudas.

CIENCIA Y TECNOLOGIA

La historia de la ciencia y tecnología en China es a la vez larga y rica con muchas contribuciones para la ciencia y para la tecnología.

Los filósofos chinos hicieron importantes avances en los campos de la ciencia, tecnología, matemática y astronomía. Las primeras observaciones registradas de cometas, eclipses solares y supernovas provienen de China. También se practicaron la medicina china tradicional, acupuntura y medicina herbal.

Entre los primeros inventos chinos se encuentra el ábaco, el "reloj de sombra" y las primeras máquinas voladoras, tales como las cometas y las linternas celestes.2 Los cuatro grandes inventos de la China Antigua: la brújula, la pólvora, el papel y la impresión se encuentran entre los avances tecnológicos más importantes, recién conocidos en Europa hacia fines de la Edad Media.

RELIGION

La religión tradicional china es la religión propia y autóctona del pueblo chino. Es una religión politeísta y con ciertos elementos del chamanismo y está profundamente influida por el budismo, el confucianismo y el taoísmo.

La religión tradicional china, en términos generales, es una forma de politeísmo y sincretismo que incluye la veneración de los ancestros, el culto a dioses naturales e incluso a astros como la luna y el sol, extrayendo del budismo, el taoísmo y el confucionismo gran parte de su doctrina espiritual. En muchos casos, santos taoístas, Budas y dioses chinos se entremezclan. Parte de la religión incluye la Brujería realizada por parte de hombres especializados.

LENGUA

Los idiomas más hablados en el país pertenecen a la familia de lenguas sino-tibetanas, a menudo englobadas bajo la denominación de «idioma chino».

Este macroidioma está conformado por varios dialectos; los más hablados de estos son: el mandarín —hablado por 70% de la población—, el wu —incluido el shanghainés—, el yue —incluido el cantonés y el toisanés—, el min —incluido el hokkien y el teochew—, el xiang, el gan y el hakka.

Las minorías étnicas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com