La Conquista de América
TexyExamen25 de Marzo de 2015
547 Palabras (3 Páginas)206 Visitas
Guía preparación prueba global 5º año Básico - Historia y Geografía
Unidad 1- Tema 3 “La Conquista de América”
Tras la ocupación española de las Islas del Mar Caribe, los españoles comenzaron mediante iniciativas privadas a realizar conquistas. El Rey de España establecía con los particulares unos contratos llamados _____________________________________, los que otorgaban el derecho de conquista. Estas empresas privadas tenían un fuerte criterio militar y eran conocidas como ___________________________________.
México fue cuna de una de las culturas más avanzadas de América, Los _______________________, la ciudad de México más importante era _______________________, fundada en el lago____________________________, ahí cultivaban sobre jardines flotantes llamados ____________________ .
México fue conquistado por ___________________________________ quien llego a la ciudad cuando era gobernada por Moctezuma II, quien era un fanático religioso y estaba esperando el regreso de Quetzalcoatl.
Perú también fue el centro de otro gran imperio de América, los _________________.
En el corazón de los Andes fundaron la ciudad del ______________________ donde se encontraba el Tahuantisuyo.
El conquistador del Imperio Inca fue _________________________, quien secuestro a Atahualpa y luego de ocho meses fue _______________________ en julio de 1533.
Diego de Almagro organizó una hueste para llegar a Chile, por la ruta del altiplano, pero el viaje estuvo lleno de contratiempos, pero Almagro decidió abandonar Chile por no encontrar ______________________.Luego vino Pedro de Valdivia que no era un conquistador común, si bien le importaba obtener riquezas, para él era fundamental lograr _____________ y _______________.
Contesta en tu cuaderno según el texto recién leído.
1.-¿Cómo eran llamados los contratos firmados por los conquistadores ante la corona española?
2.-¿Cómo eran llamadas las empresas privadas creadas por los españoles para conquistar?
3.-¿ Qué civilización ocupaba la actual ciudad de México y de Perú?
4.-¿Quién gobernaba México antes de la llegada de los españoles?
5.-¿Qué le sucedió a Atahualpa con la llegada de los españoles?
6.-¿Por qué Diego de Almagro decidió abandonar Chile?
7.-¿Narra en 5 líneas como mínimo la Conquista de América?
Guía preparación prueba global 5º año Básico - Historia y Geografía
Unidad 2- Tema 1 “El gobierno colonial”
Términos pareados
Escribe el número del término al lado de cada una de sus funciones.
1.-Consejo de Indias 2.- Casa de Contratación 3.- Virreinatos
4.- Gobernaciones 5.- Real Audiencia 6.- Real Hacienda
Máxima división territorial en América
Virrey representa al rey en asuntos militares y de gobierno
Fiscalizar a los funcionarios de gobierno en América
Tiene atribuciones políticas y militares
Regular el comercio con América
Tribunal de Justicia
División territorial
Dictar las leyes para América
Tesoreros se encargan de la recaudación y el cobro de impuestos
Integrada por 4 oidores y 1 fiscal
Autorizar el viaje de personas de distintos lugares de España a América
Pago a los funcionarios españoles
Virrey, máxima autoridad de cada virreinato
Organizar la defensa militar de América
Por su condición de territorio de guerra, en Chile fue llamada Capitanía General de Chile.
Asesora al gobernador y lo reemplaza en caso de ausencia
Fueron divididos en gobernaciones
Autorizar las expediciones de conquista
...