La Cultura
lalyavila_28 de Septiembre de 2014
533 Palabras (3 Páginas)258 Visitas
Visita a la Universidad Nacional Agrícola
¿Qué es la UNA?
R/ Universidad Nacional Agrícola
2. ¿Cuál es la visión de la universidad?
R/ Brindar al pueblo hondureño educación del nivel superior incluyente, internacionalizada y de calidad, a través de programas académicos formales, no formales y mediante proyectos de extensión e investigación que contribuyan a la seguridad y soberanía alimentaria de la población en general y de los sectores históricamente menos favorecidos en particular y al crecimiento y modernización del aparato productivo de la nación.
3. ¿Cuál es la misión de la universidad?
R/Contribuir al desarrollo científico, tecnológico y socioeconómico de la sociedad hondureña con énfasis en el sector rural, mediante la formación y perfeccionamiento de profesionales de las Ciencias Agropecuarias y afines, capaces de aportar al crecimiento y desarrollo sustentable de Honduras, mediante tecnologías basadas en el Aprender Haciendo.
4. Enumere las carreras que le ofrece la UNA
Ingeniería Agronómica
Tecnología Alimentaria
Recursos Naturales y Ambiente,
Medicina Veterinaria y Administración de Empresas Agropecuarias
5. Elabore una descripción de sobre las instalaciones de la UNA
R/ Las instalaciones están en muy buen estado y creo que nadie se queja de eso.
6. ¿Qué beneficios aporta la UNA para Honduras?
R/ Formar los profesores de éxito a nivel universitario.
7. ¿Cuáles son los proyectos de investigación que actualmente desarrolla la UNA?
Pino-Encino
8. Enliste 5 Ejemplos de fauna que hay en el campus de la Universidad
Ardilla
Lechuzas
Sancudos
La hormiga
Mono Babuino
9. Enliste 5 ejemplos de flora que hay en el campus de la Universidad
Cedros
Guanacaste
Palmera
Pinos
Orquídea
Anthurium
Liquidámbar
Guayabo
Caoba
10. ¿Qué fue lo que más le llamo la atención de la UNA?
R/ En realidad lo que me llamo más atención fue, como se comportan los alumnos al estar en una universidad (Internado) ya que cada quien hace sus cosas. Y bueno claro me llamo la atención varias de las carreras como ser Recursos naturales.
CUEVAS DE TALGUA
1. ¿Qué tipo de área protegida son las cuevas de Talgua?
R/ Parque Eco arqueológico
2. ¿Qué otro nombre se le da alas cuevas de Talgua?
R/ El más haya
3. ¿Cuál es el estimado de años que tienen las cuevas desde su formación?
R/ 3,000 años
4. ¿Qué etnia habito las cuevas de Talgua?
R/ Los Talgua
5. ¿Cuál es el principal atractivo de las cuevas de Tagua?
R/ Como se van formando las cuevas.
6. ¿Qué nombre recibe el rio que hay dentro de las cuevas y sus alrededores?
R/ Rio Talgua
7. ¿En qué año se descubrieron las cuevas de Talgua?
R/ 2 de Abril 1994
8. ¿Qué es una estalagmita y porque se forma?
R/Las gotas de agua al caer al suelo originan las ESTALAGMITAS.
9. ¿Qué es una estalactita y porque se forma?
R/Es una espeleotema que se forma como resultado de los depósitos minerales continuos transportados por el agua que se filtra, normalmente en una cueva aunque no siempre, en especial los de bicarbonato cálcico que precipitan en carbonato cálcico y se deposita formando la estalactita.
10. ¿Cuál es el mamífero placentario que habita en las cuevas?
R/ Murciélago
11. Elabore un resumen de lo aprendido por el guía.
R/El 2 de Abril de 1994 se descubrieron las cuevas de Talgua. El animal mamífero
...