ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Dama De Ampato

hfghrhf23 de Septiembre de 2013

889 Palabras (4 Páginas)470 Visitas

Página 1 de 4

Juanita es el nombre con que se conoce a un cadáver congelado, que fue descubierto en 1995 por Johan Reinhard y Miguel Zarate en la zona de volcanes nevados de la parte sur de Perú, en el nevado Ampato, integrante de la cordillera de los Andes.

También se la conoce como la Dama de Ampato, la Dama de Hielo . "Juanita" no pasó por el proceso de momificación artificial, en el cuál le son extraídas las vísceras y otras partes internas para luego embalsamar el cuerpo a fin de preservarlo. El cuerpo de "Juanita" conserva todos sus órganos intactos debido al congelamiento glacial (momificación natural) de la montaña Ampato (Arequipa, Perú) donde fue depositado como ofrenda.

En el tiempo de los Incas, la relación hombre-naturaleza, se vio representada en todas sus creencias mágico - religiosas y se señalaba algunas montañas o volcanes como sagrados. El Proyecto "Santuarios de Altura del Sur Andino" de la Universidad Católica de Santa María, viene investigando estas montañas sagradas o Apus desde el año de 1979. Durante este periodo halló distintos elementos de sacrificios e importantes evidencias arqueológicas. Los Incas realizaban ofrendas humanas por diversos motivos: Cuando el emperador iba a la guerra, cuando moría o enfermaba, o en los festivales más importantes de Junio y Diciembre. En el caso de Arequipa, es posible que algunas de las ofrendas que se ejecutaron en sus inmediaciones tales como Pichu Pichu, Misti, y Chachani, entre otros, sean debidas a las erupciones del volcán Misti en esta época.

Como parte del proyecto de investigación el 2 de setiembre de 1995 se organiza una expedición al volcán Ampato con el arqueólogo Johan Reinhard y el guía Zárate. Esta expedición fue la que hallo a la momia denominada "JUANITA, LA NIÑA DE LOS HIELOS", (La Dama del Ampato, La doncella de los Andes). Además, en los alrededores encontraron varias illas o estatuillas de oro y de nácar spondyllus, 19 tipos de plantas, entre las que sobresalían el maíz y varias leguminosas, así como charqui (carne de llama deshuesada).

Según pudieron deducir los arqueólogos que encontraron e investigaron al cuerpo momificado y a la zona donde fue encontrado, la Dama de Ampato (Juanita), habría vivido en el Imperio Incaico, y habría sido sacrificada por ser una joven al servicio del Inca y del Sol, o sea, una persona que no era dueña de su vida. Entre los motivos que circulan alrededor del porqué de su sacrificio, se supone que fue para pedirle a Wiracocha que detuviese la actividad de los volcanes que estaban activos en la región.

Entre la vestimenta que llevaba la momia cuando fue hallada se distingue un fino traje de colores rojo y blanco, y además fue enterrada junto con todo tipo de joyas, alimentos y objetos de cerámica. Un tiempo después del hallazgo de “Juanita”, los exploradores del lugar hallaron dos cuerpos más: Urpicha y Sarita.

El cadáver causó sensación en el mundo científico, por lo bien conservada que estaba,y los estudios, realizados en el, dieron los siguientes resultados:

El cadáver corresponde al sexo femenino y perteneció a una niña de aproximadamente 12 ó 14 años de edad. Las pruebas de Carbono 14 sitúan la muerte de Juanita en 1466, durante el reinado del Sapa Inca Pachacútec Inca Yupanqui. Tenía una estatura de 1,40 metros, una dentadura perfecta, huesos fuertes y había sido esbelta y bella. No había sufrido de ninguna enfermedad, y gozó de una alimentación con una buena dieta balanceada, y que finalmente murió de un certero golpe en la cabeza, producido probablemente con una macana, cuando estaba arrodillada.

Ya en la cumbre, estuvo sujeta a un ayuno riguroso y el último día, antes de la ofrenda, tomó sus últimos alimentos compuestos enteramente de vegetales, 6 a 8 horas antes de morir;

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com