La Democracia
momaza10 de Marzo de 2015
540 Palabras (3 Páginas)250 Visitas
La Democracia
Surgió en Grecia como una fórmula para designar a los gobernantes mediante la voluntad de la mayoría. Sin embargo, solo pequeña parte de la población tenía derecho a elegir. La palabra proviene de la unión de dos expresiones griegas: demos, que quiere decir “pueblo” y Kratéo, que quiere decir “gobierno”.
¿Qué es la Democracia?
La democracia es el Gobierno de personas libres e iguales, que viven en condiciones de igualdad de deberes y derechos.
En la democracia los gobernantes son electos por el pueblo y se ocupan de resguardar y respetar los derechos de la colectividad.
Características
Un régimen político es democrático cuando:
-El poder pertenece a todos.
-Las reglas para vivir en democracias están en una constitución
-El acceso al poder político es por medio de elecciones periódicas libres.
-El ejercicio del poder está limitado a periodos constitucionales específicos.
-Los ciudadanos tienen derechos, libertades y garantías amparados en la Constitución.
El pueblo y la democracia
Con la palabra pueblo nos referimos a los habitantes de una población, desde el punto de vista político al conjunto de individuos con derechos civiles y políticos, es decir los ciudadanos de un país.
En la constitución del año 1999 se amplió esta visión y definió en el art.70 el protagonismo del pueblo en el ejercicio de su soberanía.
La democracia en Venezuela
La democracia en Venezuela comenzó a nacer junto con la independencia. Sin embargo hasta el año 1958 cuando fue derrocado el dictador militar Marcos Pérez Jiménez fue que Venezuela comenzó a consolidar el sistema democrático.
Tras la caída del régimen dictatorial se firmó el llamado pacto de Punto Fijo, que defendía el sistema democrático como sistema de gobierno.
En 1961 se aprobó una constitución que sentó las bases de la democracia y se definió al sistema de gobierno como representativo. Representativo significa que los ciudadanos tenían la oportunidad de participar en las elecciones de sus gobernantes.
Nacieron los partidos políticos, AD, COPEI y URD.
AD: Acción Democrática
COPEI: Comité de Organización Política Electoral Independiente
URD: Unión Republicana Democrática
La constitución estuvo vigente durante 28 años y fue catalogada como una de las mejores de Latino América.
A partir del año 1999, con la aprobación de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, se ha planteado una democracia participativa y protagónica del pueblo, esto significa que la Constitución señala las vías para que los ciudadanos participen directamente de las decisiones que tienen que ver con ellos, sus familias y comunidades, esto a traves de las elección de cargos públicos, el referendo, la consulta popular, revocación de mandato, iniciativas legislativas, constitucionales, el cabildo abierto y la asamblea de ciudadanos.
Logros de la democracia
-Libre ejercicio del voto popular para la elección de los gobernantes.
-Nacionalización de las industrias del hierro, petróleo y del gas.
-Desarrollo de la región de Guayana y la cuenca hidrográfica del Caroní, que produce el 70% de la electricidad del país.
-Masificación de la educación en todos sus niveles
-Construcción, desarrollo de obras y servicios viales. (metro y ferrocarril de Caracas, Maracaibo, Valencia, los Teques y los Valles del tuy)
-Creación de puertos y aeropuertos
-Creación de hospitales y ambulatorios a nivel nacional.
Aspectos negativos de la democracia
-Crecimiento de la delincuencia
-Alto costo de la vida
-Deficiencia en el funcionamiento de los
...