ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Desensibilacion Sistematica

DebyBarcia6 de Diciembre de 2014

646 Palabras (3 Páginas)312 Visitas

Página 1 de 3

La desensibilización sistemática

La aparición de fijadas situaciones, genera de forma automática, respuestas de ansiedad. Un procedimiento adecuado debe posibilitar que se provoque, también de manera automática, la aparición de respuestas incompatibles con la ansiedad, cuando se presenten esas situaciones, de modo que se impide que se desarrolle la ansiedad y que se pongan en marcha las conductas de evitación.

Relajación muscular progresiva

Esta terapia consiste en tratar los problemas de ansiedad que presente el sujeto, y así poder llegar por medio de técnicas a relajar los músculos de cada parte del cuerpo que se encuentren tensos. Además puede llegar a condicionar la tensión que presente el sujeto mediante una fobia, es decir que requiera ser puesto en escena para que con las sesiones de relajación de músculos que se den pueda tener control ante cualquier situación que le provoque fobia, y le permita volver a relajar los músculos. Después de hacer unas previas indicaciones; como buscar una silla adecuada; respirar de manera correcta y tener una concentración absoluta de lo que va a realizar, nos indica cómo debemos relajar los músculos de la siguiente manera:

• Las manos: los puños se tensan, se relajan. Los dedos están extendidos; relajados

• Bíceps y Tríceps: ambos músculos se tensan y mediante un movimiento adecuado, se logra la relajación.

• Los hombros: tirar de ellos hacia atrás, luego hacia adelante y por consiguiente relajarlos.

• Cuello: (hacia adelante) clavar la barbilla en el pecho; relajarse. (echar la cabeza hacia atrás no es recomendable – podría romperse el cuello).

• Boca: abrir la boca lo máximo posible; relájela. Los labios se unen o se fruncen todo lo que sea posible; relajados.

• Lengua: (extendida y contraída). Con la boca abierta, se extiende la lengua todo lo posible; relax (dejarla apoyada en el fondo de la boca). Traerla hacia la garganta lo más atrás posible; relax.

• Lengua: (arriba y abajo). Hundir la lengua en el paladar, relájese. Hundirla en el fondo de su boca; relájese.

• Los ojos: abrirlos lo más ampliamente posible (arrugar la frente); relajarse. Cerrar los ojos bien (entórnelos), relájese. Asegúrese de que se relajen completamente los ojos, la frente y la nariz después de cada tensión.

• Respiración: tomar respiración tan profunda como sea posible, y luego un poco más, espire el aire y respire con normalidad durante 15 segundos. Espire todo el aire de los pulmones, y luego un poco más, inhale y respire normalmente durante 15 segundos.

• Espalda: con los hombros apoyados en el respaldo de la silla, empuje el cuerpo hacia delante de modo que su espalda esta arqueada, relájese. Tenga mucho cuidado con esto, o no lo haga en absoluto.

• Glúteos: tensar las nalgas con fuerza y levantar la pelvis ligeramente de la silla; relájese. Hundir las nalgas en la silla; relájese.

• Muslos: extender las piernas y elevarlas del suelo alrededor de 6 segundos, pero no tense el estómago; relájese. Hunda los pies (talones) en el suelo; relájese.

• Estomago: contraer el abdomen lo más lejos posible; relájese por completo. Empuje hacia fuera el estómago o ténselo como si se estuviera preparando para un puñetazo en el estómago; relájese.

• Pantorrillas y pies: elevar la punta de los dedos (sin elevar las piernas); relájese. Elevar la punta de los pies hacia arriba tanto como sea posible (tener cuidado con los calambres, si los tiene o siente cerca, sacudir las piernas para dejarlas sueltas); relájese.

• Dedos de los pies: con las piernas relajadas, hundir los dedos en el suelo; relájese. Doble los dedos del pie todo lo posible; relájese.

Critica

La desensibilización automática es herramienta si se enfocaría desde las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com