La Empresa
yohana199322 de Noviembre de 2013
733 Palabras (3 Páginas)249 Visitas
LA COMPUTADORA EN EL AULA
La utilización de la computadora en el salón de clases puede ofrecer resultados muy diferentes; posiblemente enriquecer el interés, la capacidad, el logro de aprendizajes, la concepción del proceso que se sigue para aprender y para describir nuevas soluciones, nuevas situaciones y problemas; el desarrollo de la motivación para experimentar, la adopción de actividades ante los errores, la cooperación para realizar proyectos y compartir experiencias, el desarrollo de la confianza y la seguridad en lo que se sabe y lo que se puede hacer. A profesores y estudiantes les corresponde un papel activo e irremplazable, en donde ambos comparten responsabilidades en el proceso de enseñanza–aprendizaje. Esto implica que el profesor ejerza un rol de facilitador del aprendizaje, orientador, guía o mediador y sea quien provea al alumno de los recursos necesarios para que se logre la adquisición de aprendizajes significativos. Los resultados educativos, desde esta óptica, incidirán en los procesos de adquisición de habilidades que le permitan al educando conocer herramientas válidas para transferirlas a situaciones reales de la vida cotidiana.
USO DE LA COMPUTADORA COMO APOYO DIDÁCTICO
El profesor nunca deberá utilizar la computadora en el aula de clase, como rotafolios o pizarrón electrónico, esto significa presentar dibujos de texto en la pantalla, limitando su función al apoyar solamente la exposición del docente, convirtiendo al alumno en un receptor pasivo, por el contrario, debe buscarse la participación del alumno.
Debe considerarse el empleo de la computadora en el aula como una opción más para que el grupo y el profesor socialicen las ideas sustantivas, y como grupo en general expresen sus inquietudes, dudas y experiencias; el profesor interactuará directamente con el grupo y la computadora, mientras los alumnos se relacionan indirectamente con el recurso, pero directamente entre sí.
LOS PROGRAMAS COMPUTACIONALES EDUCATIVOSCOMO APOYO DIDÁCTICO EN EL AULA
Los programas o software educativo tienen como finalidad: facilitar el proceso enseñanza-aprendizaje a maestros y alumnos utilizando para ello la computadora como apoyo didáctico. Objetivos:
Servir como auxiliar didáctico adaptable a las características de los alumnos y las necesidades de los docentes.
Imprimir mayor dinamismo a las clases, enriquecer éstas y elevar, de ese modo la calidad de la educación.
Fomentar la creatividad del alumno en un ambiente propicio de aprendizaje.
LA COMPUTACIÓN EN EL AULA Y LA PARTICIPACIÓNDEL MAESTRO
Resulta innegable que los docentes, a pesar de la época en que vivimos y las demandas de la sociedad actual y futura, permanecemos y hemos permanecido al margen de la explotación de los recursos que la tecnología nos ofrece; ya sea por el perfil académico de formación, o bien, por la falta de recursos económicos que nos impiden aspirar a la adquisición de un equipo de cómputo.
Todo ello, sin ignorar que la apatía [resultado tal vez de los factores antes expuestos] y nuestros propios esquemas mentales juegan finalmente un papel preponderante para permanecer en un nivel alarmante de ignorancia [analfabetismo tecnológico] que nos lleva a ser reticentes al El desarrollo al que podemos aspirar a finales del siglo XX exige cambios profundos en los comportamientos que sólo puede ser producto dela educación. En consecuencia el Programa de Desarrollo Educativo, 1995-2001 considera a la educación como un factor estratégico del desarrollo, que hace posible asumir modos de vida superiores y permite el aprovechamiento de las oportunidades que han abierto la ciencia, la tecnología y la cultura de nuestra época. (Programa de Desarrollo Educativo, 1995)
...