ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Guitarra Electrica

carlos85200828 de Julio de 2012

545 Palabras (3 Páginas)2.271 Visitas

Página 1 de 3

LA GUITARRA ELÉCTRICA

HISTORIA

La guitarra eléctrica fue inventada en Estados Unidos a mediados del siglo XX, consecuencia de la aparición del amplificador en la década del 1920. A partir de ese momento fueron muchos los instrumentos que sufrieron alteraciones en su diseño acústico tradicional e incorporaron algún tipo de sistema eléctrico. La guitarra fue uno de los primeros en adaptarse y, a pesar de que varias marcas innovaron en esa dirección en poco tiempo, la manufactura de la primera guitarra eléctrica se le puede atribuir a la marca Rickenbacker. Los primeros músicos en adoptar este sistema para tocar fueron guitarristas de operetas y Jazz, quienes previamente no contaban con los medios para que su instrumento se escuchara dentro de las orquestas. Leo Fender diseñó la primera guitarra eléctrica sólida con mástil desmontable y pocas piezas, para que los intérpretes no tuvieran problemas al tener que cambiar piezas del instrumento gastadas o rotas por el uso. Era el nacimiento de la Fender Telecaster, primera de muchas guitarras eléctricas de cuerpo sólido.

¿QUIÉN INVENTO LA GUITARRA ELÉCTRICA?

La guitarra eléctrica es posiblemente el instrumento más significativo y característico de la música moderna. Surgida a consecuencia de la aparición del amplificador en los años 20, la primera guitarra eléctrica la inventó Leo Fender, en 1950, bautizándola como Fender Esquire. Posteriormente vendrían las míticas Fender Telecaster o Fender Stratocaster, dos de los modelos más utilizados por diversos músicos en la actualidad.

La Fender Esquire contaba solo con una pastilla simple en la posición del puente. En 1951, Fender ideó una nueva versión de dos pastillas: nacía así la Fender Telecaster. Curiosamente, ésta iba a ser llamadaFender Broadcaster, en honor a las radios, pero un problema de patentes hizo que el bueno de Leo tuviese que ponerle otro nombre, surgiendo de ahí el de Telecaster.

La evolución natural de la Telecaster fue, en 1955, la Fender Stratocaster, que añade una pastilla más a su construcción. La Stratocaster se adaptaba a todo tipo de géneros musicales, y muchos reputados músicos siguen utilizándola para sus conciertos a día de hoy.

A las Fender pronto les surgieron rivales, como la americana Gibson o las japonesas Ibanez, Yamaha o Jackson.

¿EN QUE AÑO FUE CREADA LA GUITARRA ELÉCTRICA?

1950

¿A QUE GRUPO DE INSTRUMENTOS PERTENECE?

La guitarra eléctrica es mi instrumento favorito. Pertenece a la framilia de lo electrófonos.

Tiene uno o más transductores electromagnéticos, llamdos pastillas (pickups, en inglés) que convierten las vibraciones de las cuerdas en señales eléctricas para poder ser amplificadas. La guitarra eléctrica también permite modificar el sonido que emite y realizar efectos. Hay guitarras sin caja de resonancia (guitarra eléctrica solida) o con una caja más pequeña de lo habitual (semisólida), similar a la caja de resonancia de un violín.

Su cuerpo es normalmente de madera aunque a veces es de materiales sintéticos. Tiene en su interior los componentes electrónicos.

El mástil está hecho de varias piezas. En su interior lleva una barra de una barra de acero u otro material muy resistente, llamda alma, que sirve para que no se curve con la tensión de las cuerdas.

El clavijero esta situado en el extremo del mástil. Es un conjunto de piezas metalicas con un tornillo sin fin donde se enrollan las cuerdas. Sirve para regular la tensión de las cuerdas, es decir, para afinarlas.

Uno de los guitarristas más famosos es Jimmy Hendrix.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com