ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Historia Minima De Mexico

jorge18881 de Mayo de 2013

201 Palabras (1 Páginas)837 Visitas

La presencia humana en el actual territorio mexicano data del año 35000 a.C. Entre esta fecha y el año 5000 a.C., se inicia el proceso de domesticación del maíz y el frijol, encontramos bandas de cazadores-recolectores y pescadores.

A esta etapa de la historia mexicana, anterior a la agricultura, se le denomina Etapa Lítica, y la mayor parte de ella transcurre dentro de la fría era glaciar Las bandas de cazadores-recolectores que vivían en el valle de México tenían la costumbre de conducir a los mamuts hacia la orilla pantanosa del lago de Tetzcoco (Texcoco). Cuando estos animales se atascaban en el lodo, los cazadores les causaban heridas con sus lanzas hasta matarlos o dejarlos exhaustos. Hace nueve mil años, una mujer, de 25 años de edad y metro y medio de estatura, participó en una jornada de caza pero murió y quedó sepultada en el lodo, con el rostro mirando hacia abajo. En los libros se conoce a esta mujer como “el hombre de Tepexpan”.

La época alrededor del año 7000 a.C. reviste una importancia especial. Los fuertes cambios climáticos que sufrió la Tierra y que propiciaron la desaparición de varias especies también estimularon la diversificación de las actividades económicas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com