ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Historia

natyyyy8 de Enero de 2013

572 Palabras (3 Páginas)309 Visitas

Página 1 de 3

La Historia... jsldkdcBurgos es una ciudad muy visitada. Los peregrinos pasan por la Sierra de Atapuerca, donde hay una serie de cuevas. Por los siglos XX, se encontraron cuevas llenas de fósiles y se realizó una vía de ferrocarril. 1976. Encontró un fósil humano en una cueva y le entregó al antropológo. Gran Dolina, primer yacimiento encontrado. Estos yacimiento tienen una gran actividad. Carbonell trabaja en los distintos yacimientos. Galería donde dejaban los humanos sus huellas. Hay 13 momentos distintos con actividad humana en Galería. Herramientas de piedra. Galería fue un agujero en la sierra donde los animales caían y morían. Los seres humanos entraban a despedazar los cuerpos de los animales muertos. Esta sierra volvían una y otra vez, los humanos. A 30 m. de galería, está la dolina. Fabricaban herramientas, taller. No aparecieron fósiles humanos. Tercer yacimiento la sima de los huesos. Hace 15 años, un antropólogo se incorporó al equipo de Atapuerca. Se habían descubierto posibles humanos. Es especial este yacimiento. Es necesario una organización, fuerza física y equipos. Cada día, a 50 m. de profundidad, hay que recorrer medio km. De cueva. Las gentes de la zona visitaron la cueva y para buscar recuerdos. En una galería se descubrió un santuario de la edad bronce. Para acceder, hay que pasar por una sima vertical de gran profundidad. Hay una pequeña cavidad, al fondo, donde está el yacimiento. El suelo estaba cubierto de calizas, barro con huesos fragmentados de fósiles. Lo evacuaron al exterior. Se realizó una perforación para facilitar el trabajo. Había problemas de oxígeno y lo peor fue la extracción de material. Entre el barro, estaban los fósiles humanos. Separar los huesos de las piedras. Los fósiles se separan los humanos de no humanos. Las piezas las iban encajando, pues estaban muy fragmentados. Los científicos reconstruyeron un cráneo de 14 años. Hace 65000 millones de años, aparecieron los primates. Evolucionaron y cambiaron. Los humanos hace 5 millones de años se separaron los humanos de los primates. 4 millones de años, especies de homínidos, por el continente africano. Monos bípedos, no herramientas, australopithecus. Se alimentaban de carroñas, desarrollando fuertes dientes por los alimentos que tomaban. Aumentaron los cerebros, herramientas de piedra, los antepasados colonizaron Europa y Asia.

Partes del esqueleto en la sima de los huesos. Enterrados por catástrofe natural, pero no vivían allí, ni parece que murieran asesinados por los animales. En las ciencias naturales de Madrid, Jose María Bermúdez de Castro. Con los dientes, se puede saber cuántas personas pertenecían. Las mandíbulas y las diferencias entre hombres y mujeres.

Misterio de la sima de los huesos, con 33 cadáveres. Entrada a la cueva más cercana a la sima que la actual. Pasaban el invierno allí y funcionó como trampa durante años. Otras personas han echado allí los cuerpos de los muertos.

Instrumentos especiales para la caza, materias primas, elaboradas y pensadas. Punzones y raspadores, fabricados de diferentes maneras.

Las herramientas son sometidas a un minucioso análisis. Se observan las marcas que contiene. Mirando si son para raspar madera, hueso, uso del fuego.

1995, yacimiento de Galería un fósil humano. Son del mismo tipo que los encontrados en la sima de los huesos. Distintos animales en la sierra de Atapuerca. Bosque de encinas y robles, donde pastaban animales, ciervos, mamuts, caballos, rinocerontes… Carnívoros.

Laboratorio. Hombres y mujeres de Atapuerca. Enorme espesor de la pared de los huesos, esqueleto mucho mayor que el actual. Robustos y corpulentos. Carretero.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com