La Importancia De Ser Caribe: Reflexiones En Torno A Un Mal Chiste
angievene17 de Marzo de 2015
539 Palabras (3 Páginas)642 Visitas
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GENERALES e IDIOMAS
CÁTEDRA CARIBE
Docente: Andrés Sandalio Flórez Mancilla
FICHA ANALITICA Nº __
ENTREGUÉ OPORTUNAMENTE SI ____ NO ____
Lector(A): Angie Venegas Diazgranados Grupo Nº 2 Fecha de entrega: 25/02/15
Título del texto leído: La Importancia De Ser Caribe: Reflexiones En Torno A Un Mal Chiste.
Propósito del lector:
La lectura tiene como propósito introducir a los estudiantes en el estudio de la Costa Caribe colombiana. Empleando las herramientas analíticas, características y problemas de la Costa Caribe con base al tema La Importancia De Ser Caribe: Reflexiones En Torno A Un Mal Chiste.
Palabras claves: Caribe,región,raíces,historia,contexto,cultura,identidad,caribeñizacion.
Ideas centrales del texto: (mínimo 3)
ID. 1 el concepto de identidad y el ‘’mal chiste’’ de Cartagena.
ID. 2 Definicion del Caribe en un espacio geográfico.
ID. 3 Identificacion y definición del Caribe
ID. 4 Reconocimiento del Caribe Colombiano como parte integral del Caribe en general
Conclusiones del texto: (mínimo 3)
1 en la reunión anual de la asociación de historiadores del Caribe, se dijo que Cartagena y toda la región Caribe colombiana (con la excepción de San Andrés y Providencia) no figuraban en el espacio que ellos denominaban “Caribe”.
Esta observación se convirtió en una especie de chiste para un grupo de historiadores que se encontraban allí, pero; el chiste era más bien un insulto.
2 el término Caribe se utiliza como una categoría geográfica (referencia alas indias occidentales o al gran Caribe); cultura (referencia para describir la música y alimentos); y de identidad (referencia a alguien que afirma “yo soy caribeño”)
3 .las definiciones del Caribe defienden la existencia de un Caribe único, la necesidad de ser Caribe tiene raicez históricas.
4 .El Caribe como lugar tiene dos definiciones básicas en términos geográficos:
• El Caribe como cadena de islas que conforman las indias occidentales.
• El Caribe como “aquellos países que bordean el mar Caribe”.
5. El caribe tiene muchas definiciones las cuales no lo definen muy bien con exactitud, pero no siempre es definido geográficamente sino también como un ente imaginado sin fronteras físicas determinadas.
Cartagena tuvo un enfrentamiento con Sata Fe con la llegada de las guerras de independencia ya que Cartagena lucha por obtener su independencia no solo de la monarquía española si no sobre todo de Santa Fe.
Postura sobre la lectura: Argumente su postura
Pese a la falta de consenso en cuanto al significado del Caribe, es importante reconocer la importancia que algunos pueblos (por ejemplo, algunos habitantes del Caribe colombiano) asignan al reconocimiento como caribeños. La explicación de esa necesidad de ser Caribe tiene fuertes raíces históricas, cuya comprensión hace posible entender (pero no celebrar) el chiste sobre la pertenencia de Cartagena al Caribe puesto a esto No estoy de acuerdo porque nadie puede tildar o nombrar a otra persona solo por lo que han escuchado decir de ellos. Nadie puede agrupar a personas y decir ustedes son estos y ustedes son lo otro cada quien es libre de sentirse y desarrollarse, que tal que una persona que nacio en el interior no pueda llegar a ser un caribeño solo por que no nacio aquí hay muchas personas que nacen afuera y se desarrollan en el caribe y sienten mas pertenencia por el caribe que los mismos que nacimos en la costa.
...