La Pobreza En Zapopan
esparzacus21 de Noviembre de 2014
675 Palabras (3 Páginas)482 Visitas
TITULO: La pobreza en Zapopan, Jalisco.
OBJETIVO: Identificar las diversas manera de abatir la pobreza en Zapopan, Jalisco, la pobreza en este municipio tiene origen en diversas causas, y a cada causa le corresponde una solución adecuada. Es importante señalar que al ofrecer una posible solución ésta también conlleva considerar más variantes para cada caso, sin embargo representan una buena base para tomar acciones al respecto.
JUSTIFICACION: La importancia de este problema radica en el número de personas involucradas, el crecimiento proyectado de la población indica también un aumento en el índice de personas con pobreza en esa zona. Zapopan es un municipio que representa esperanza para muchos, el deseo de contar con un trabajo ha orillado a personas de otros municipios incluso de otros estados a buscar una oportunidad por lo cual se debe actuar para ofrecer distintas opciones a las personas que llegan, pero también mejoría para los que son oriundos de la zona.
Una parte muy importante en este tema es el papel que desempeña la mujer dentro de todo este círculo de carencias. Las mujeres que se logran colocar en un empleo como trabajadoras domésticas ó como ayudantes de limpieza en empresas no cuentan con Seguro Social ni con las demás prestaciones de ley que les corresponden por tener un empleador, además de perder su oportunidad de trabajar por estar embarazadas, todo esto genera que ellas no cuenten con la posibilidad de apoyar a la economía familiar, sino lo contrario es decir tener un miembro más que sostener además de los que ya existen sin contar con un ingreso adicional.
Este fenómeno ha sido abordado desde diferentes disciplinas y perspectivas tanto teóricas como metodológicas. Se trata no solo de la pobreza sino de su identidad y de las formas particulares en que se manifiesta y materializa.
Por otra parte, en el campo de las ciencias de la salud existen estudios de tipo cuantitativo y cualitativo que buscan explorar las condiciones de salud que proliferan en los individuos que residen en unidades domesticas pobres, estas investigaciones tratan de establecer relaciones sobre pobreza y salud mental, estos estudios hechos bajo criterios de diagnóstico psiquiátrico señalan una mayor morbilidad mental en los estratos más empobrecidos del país y consideran a las mujeres adultas como uno de los grupos de mayor riesgo ante los padecimientos mentales, en específico la depresión.
MARCO TEORICO: la pobreza es ante todo un fenómeno complejo y multidimensional que afecta las posibilidades de desarrollo para muchas personas, familias y comunidades del México actual. Los estudios sobre pobreza dan cuenta de los encuentros y desencuentros entre diversas disciplinas y metodologías del análisis social. Avanzar en el combate a la pobreza implica por fuerza la búsqueda explicita y sin tregua por lograr establecer condiciones necesarias para garantizar el desarrollo social. (Rosas, 2009)
La marginación es el fenómeno estructural que se origina de un patrón histórico y que surge durante el proceso de crecimiento económico como una dificultad para propagar el progreso técnico en el conjunto de los sectores productivos; socialmente se expresa como la persistente desigualdad en la participación de ciudadanos y grupos sociales en el proceso de desarrollo y el disfrute de su beneficio. (Huerta, 2009)
INDICE:
1.- Cómo afecta la pobreza en la población Zapopana.
2.-Datos estadísticos sobre la pobreza en Zapopan.
3.-Origenes de la pobreza en el municipio de Zapopan.
4.- Una propuesta para cada causa de la pobreza en Zapopan.
5.- Importancia de las autoridades para el desarrollo e implementación de programas que ayuden a combatir la pobreza.
HIPOTESIS: El interés por desarrollar una investigación de este tipo nace de la convivencia diaria con esta problemática,
...