La Redaccion
andresilva19099616 de Abril de 2015
709 Palabras (3 Páginas)236 Visitas
VERBOS DE ATRIBUCIÓN
Generales Enlaza al sujeto y la fuente Dijo
Expresó
Manifestó
indicó
Específicos Son intercambiables entre sí, aportan información adicional. Añadió
Subrayó
Enfatizó
Aclaró
Valorativos Le dan un valor agregado a la información. Sin embargo, meditemos su uso porque pueden convertirse en juicio de valor. Amenazó
Acusó
Demandó
Exigió
Aclaró
Presionó
Denunció
EL ESTILO PERIODÍSTICO
EL LENGUAJE PERIODÍSTICO DEBE SER CLARO, CONCISO, PRECISO, FLUIDO, SENCILLIO, ÁGIL Y FACILMENTE COMPRENSIBLE PARA EL LECTOR, SIN CAER EN LO VULGAR.
DEBE ESCRIBIRSE EN FORMA DIRECTA, ACTUAL, SIMPLE CON ESTILO Y PERSONALIDAD.
CADA MEDIO TIENE SU MANUAL DE ESTILO PERIODÍSTICO CON REGLAS DE ORO, HAY QUE TOMARLOS MUY EN CUENTA.
LAS REGLAS SE PUEDEN FLEXIBILIZAR EN FUNCIÓN DEL GÉNERO PERIODÍSTICO DEL QUE SE TRATE, PERO HAY QUE APLICARLO CON RIGOR.
ESTILO PERIODÍSTICO: ES LA MANERA O FORMA EN QUE REDACTA UN PERIODISTA.
ES EL SELLO PROPIO DEL PERIODISTA Y COMUNICADOR SOCIAL.
EL OBJETIVO DEL ESTILO PERIODÍSTICO ES CAPTAR LA ATENCIÓN DEL PERCEPTOR, INTERESARLO EN LA LECTURA, RETENERLO POR LA EFICIENCIA DE LA FORMA.
CLASES DE ESTILO PERIODÍSTICO:
ESTILO INFORMATIVO
ESTILO EDITORIALIZANTE O DE OPINIÓN
EL ESTILO AMENO.
CARACTERÍSTICAS DEL ESTILO INFORMATIVO:
o QUE ES LO QUE EL PÚBLICO BUSCA: ENTERARSE DE LAS COSAS (CLARIDAD)
o EL LENGUAJE PERIODÍSTICO ES UN LENGUAJE NO LITERAL PRÓXIMO A LA LENGUA COLOQUIAL CULTA, RESPETANDO LAS REGLAS GRAMATICALES, DEBE CUMPLIR CIERTOS REQUISITOS INDISPENSABLES COMO:
o SENCILLÉZ
o EXACTITUD
o CLARIDAD Y BREVEDAD.
o ESTILO INTERPRETATIVO:
• DE SOLICITUD DE OPINIÓN, SE PRETENDE ORIENTAR EL JUICIO DEL RECEPTOR CON UN CIERTO GRADO DE INTENCIONALIDAD PROYECTADA SUBJETIVAMENTE EN EL MENSAJE.
o ESTILO AMENO O LITERARIO:
o SE CARACTERIZA POR SER UN ESTILO ATRACTIVO, DIVERTIDO PARA EL LECTOR (ENSAYO, NOVELAS CORTAS, CUENTOS, POEMAS, COLUMNAS)
o PRINCIPALES CUALIDADES Y REQUISITOS DEL BUEN ESTILO:
o CLARIDAD,
o CONCISIÓN
o DENSIDAD
o EXACTITUD
o PRECISIÓN
o SENCILLÉZ
o NATURALIDAD
o ORIGINALIDAD
o BREVEDAD
o VARIEDADATRACCIÓN
o RITMO
o CORRECCIÓN
LOS GÉNEROS PERIODÍSTICOS:
LA NOTICIA (INFORMACIÓN BREVE OBJETIVA SOBRE UN HECHO, RESPONDE A LAS INTERROGANTES:
QUÉ (SUCESO)
QUIÉN (PROTAGONISTA)
CUÁNDO (TIEMPO)
DÓNDE (LUGAR)
CÓMO (MODO)
POR QUÉ (CUAUSA)
SE ESTRUCTURA EN TORNO A UN TITULAR QUE RECOGE LO MÁS IMPORTANTE.
UNA ENTRADILLA (LEAD) QUE RESPONDE A LAS PRINCIPALES INTERROGANTES
CUERPO DE LA NOTICIA (LOS DETALLES SE AMPLIAN, SIGUIENDO UN ORDEN DE MAYOR A MENOR IMPORTANCIA)
LA ENTREVISTA: DIALOGO ENTRE ENTREVISTADO( PERSONAJE) Y ENTREVISTADOR (PERIODISTA)
EL REPORTAJE: ES EL GÉNERO QUE INFORMA SOBRE UN HECHO DE INTERÉS NO NECESARIAMENTE DE ACTUALIDAD.
GÉNEROS DE OPINIÓN:
EL ARTÍCULO (ES EL GÉNERO DONDE EL PERIODISTA TIENE UNA PRESENCIA TOTAL AL EXPONER OPINIONES, JUICIOS, DETALLES, VALORACIONES, REFERENCIAS Y ARGUMENTOS SOBRE HECHOS MÁS RELEVANTES, DE LA MANERA MÁS SUBJETIVA DANDO SU VISIÓN PARTICULAR DEL HECHO)
EL EDITORIAL (ES UN ARTÍCULO BREVE, ES EL ANÁLISIS SOBRE LOS HECHOS DE MAYOR TRASCENDENCIA, REFLEJA LA IDEOLOGÍA POSICIÓN Y POLÍTICAS DEL
...