La Sencillez
juan.se.bustaman10 de Abril de 2014
988 Palabras (4 Páginas)382 Visitas
Siendo así, queremos citar dos ejemplos claros.
Litigio entre Colombia y Nicaragua por espacio fronterizo marítimo de ambos países, Es una sentencia dictada por la Corte de La Haya en noviembre de 2012, es un falta total de la soberanía donde el gobierno no estuvo pendiente de hacer respetar nuestro territorio, y que al final todos los Ex presidentes que estuvieron en los mandatos anteriores se excusaron responsabilizándose unos con otros, generándose así la perdida de alrededor de 100.000 kilómetros cuadrados, es decir el 10,7 por ciento de todo el territorio marino que Colombia poseía y se procedió a delimitar la frontera marítima entre Colombia y Nicaragua en el mar Caribe sudoccidental, como parte de la resolución de una controversia territorial que fue iniciada ante la Corte en el año 2001.
Publicación 21 de diciembre 2013
eltiempo.com
Conductores Ebrios. Según articulo Periódico El Espectador con actualización lunes 6 de enero de 2014 Colombia ocupa el lugar número 20 en accidentes por estado de embriaguez se cita textual (2,1 muertos por cada 100.000 habitantes es el promedio de muertes por conductores ebrios)
Ahora tenemos una ley implementada hace poco, de la cual revisaron estadísticas y cifras de personas accidentadas por estado de embriaguez fue una decisión tomada y estudiada, y luego fue informada como lo podemos ver en el siguiente enlace del noticiero del senado.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=FhpOc5SpLbQ
http://static.elespectador.com/especiales/1312-trago.jpg
El pueblo es soberano, pero delega esta facultad en sus representantes mediante el voto, elige así quien será el que ejerza esta soberanía (Presidente, representantes en el congreso, que se llevara a cabo en pocos meses en nuestro país.
ELECCIONES DE PRESIDENTE 25 DE MAYO 2014
Definitivamente este año ha sido bastante complejo y se han visto alianzas entre partidos políticos, cambios de nombre y de logo en partidos políticos, reuniones entre expresidentes que en el pasado eran inimaginables, candidatas femeninas.
El Candidato Oscar Ivan Zuluaga del Partido Centro Democrático, y el expresidente Álvaro Uribe Vélez, en esta ocasión, Uribe inició la campaña presidencial con el encuentro que promovió en Santa Marta a comienzos del 2013, en el que planteó las bases de su nuevo movimiento político, el Puro Centro Democrático con el que pretende acceder a la Presidencia de la República, o en su defecto, al Congreso, con el ánimo de convertirse en el principal opositor del Gobierno. Bajo la consigna “Ni de izquierda ni de derecha, sino todo lo contrario; de Centro Democrático, convirtiéndose en el principal opositor de quien fuera su heredero, el actual Presidente, Juan Manuel Santos.
En dicha reunión se realizó públicamente lo que el expresidente ha hecho a través de su twitter todo el tiempo: criticar a Santos. Se le acusa de negociar con las FARC, de debilitar la moral de las Fuerzas Armadas, del deterioro de la seguridad, del aumento de impuestos.El nuevo partido rechaza las negociaciones de paz en La Habana, las que, entre otras cosas, últimamente no van por muy buen camino.
El actual Presidente Juan Manuel Santos, por su parte, ha utilizado sin duda alguna el proceso de paz para sus fines electorales. Su hermano Enrique Santos ha declarado que la paz en Colombia depende casi exclusivamente de la reelección del actual mandatario en 2014. Ha dicho que quiere que las políticas promovidas durante su actual mandato continúen más allá del 7 de agosto del año 2014. Curiosamente las FARC insistieron en que Santos tiene derecho a aspirar a la reelección y en que el compromiso de la guerrilla es con el proceso y no tiene nada que ver con las cuestiones electorales, por ahora.
La Candidata
...