ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Valor De La Sencillez

carobb1725 de Agosto de 2014

566 Palabras (3 Páginas)322 Visitas

Página 1 de 3

CONTENIDO

pag.

1. EL VALOR DE LA SENCILLEZ: Concepto y Características………........….........3

2. EJEMPLO DE SENCILLEZ...................................................6

3. CONCLUSIÓN...................................................................7

4. BIBLIOGRAFÍA..................................................................8

EL VALOR DE LA SENCILLEZ

Es una cualidad personal que hace suave el trato, humildes las formas de hablar, modera los deseos del tener y el poder, neutraliza la tendencia, del ser humano, de alardear de sí mismo.

La sencillez está vinculada a los seres humanos que actúan con llaneza y que no ostentan. Las personas sencillas son naturales y espontáneas, rechazan el protocolo y prefieren la informalidad.

El valor de la sencillez, nos permite ser conscientes de que otros merecen nuestro respeto y buen trato, sin importar nuestro estatus social o prestigio social.

La sencillez es un valor actualmente muy apreciado en las personas. Quienes lo tienen se caracterizan, entre otras muchas cosas, porque son humildes, porque no hacen ostentación de lo que poseen o de lo que saben, porque no se dedican a dar lecciones a los demás sobre qué deben hacer o cómo deben realizar algo, porque no hablan siempre de sus logros o de sus aciertos.

Actualmente nuestra sociedad, carece de un vacío cultural propio de la falta de este valor tan grande que es la sencillez. Esto se debe a que todo se rige según la moda, la ropa que usamos, los autos que poseemos, si tenemos poder, y si logramos humillar sin necesidad, al resto de los individuos.

Los que viven con sencillez, generalmente disfrutan de una relación cercana con la naturaleza y entablar relaciones con las personas de su entorno, sin discriminar a ninguna.

En muchos momentos identificamos la sencillez con una manifestación externa, pocas posesiones, ropas, cosas, pero eso no es. La verdadera sencillez sólo puede originarse interiormente. Lo que uno es en su interior fluye al exterior. La sencillez va muy unida con la transparencia y la honestidad

Ser lo que uno es resulta en sí mismo muy complicado. Siempre puede uno aparentar, ponerse una máscara, di-simular, pero ser lo que uno es constituye una cuestión muy compleja; porque la persona está siempre cambiando, nunca es la misma y cada instante le revela una nueva faceta, una nueva profundidad, una realidad nueva. No es posible ser en un instante todo eso, porque cada instante conlleva su propio cambio. De modo que la persona sencilla sabe que evoluciona ella y las personas que la rodean; por eso no se afana en aparentar, comprueba con frecuencia que lo que hoy es y que mañana ha desaparecido.

El valor de la sencillez nos ayuda a superar el deseo excesivo por sobresalir, sentirnos distinguidos y admirados sólo por la apariencia externa. Nuestro interior, nuestro corazón es lo que verdaderamente cuenta. Una persona sencilla gana más corazones. La sencillez atrae al instinto, la intuición y el discernimiento para crear pensamientos con esencia y sentimientos de empatía. Sencillez es la conciencia que llama a las personas a replantearse sus valores.

Asimismo, se establece que la persona que es sencilla, exteriormente se presenta llevando un vestuario nada estridente, teniendo buenos modales, no luciendo ni joyas ni complementos de gran valor, no dedicándose a mostrarle a todo el mundo los bienes caros que posee.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com