La antropología es una ciencia que se dedica al estudio en profundidad del ser humano
Betoo18 de Marzo de 2014
267 Palabras (2 Páginas)470 Visitas
La antropología es una ciencia que se dedica al estudio en profundidad del ser humano. Es un término de origen griego, compuesto por "anthropos" (hombre, humano) y "logos" (conocimiento).
Esta ciencia surge desde la filosofía, pero con el fin preciso de estudiar científicamente la historia del hombre y su diversidad. Sus orígenes se dan a la par de la corriente de pensamiento positivista, donde la razón toma un lugar preponderante en la vida de los hombres. Es en esta misma época donde surge la Revolución Industrial y el colonialismo en América y otros continentes, que resultaba elemental para este desarrollo técnico. Es por ello que cuando comenzaron a realizarse estudios antropológicos, eran analizados cultura y pueblo orientales o ajenos a la cultura Europea, como los pueblos originarios de América, África y Oceanía. A pesar de ello, hoy en día sus estudios son destinados al análisis de las sociedades tanto occidentales, como orientales actuales.
La antropología como ciencia, posee ciertas características que la ayudan a constituirse como tal según Mario Bunge basándose en su libro se presenta el siguiente listado
• El conocimiento científico es fatico, porque empieza en un lugar y regresa al mismo
• El antropólogo trasciende de los hechos.
• La analítica debido a que la investigación científica aborda problemas circunscritos, es algo observable
• Es especializada ya que es una consecuencia del enfoque analítico
• Clara y precisa
• Es comunicable
• Es verificable
• Es metódica
• Es sistemática
• Es general
• Es legal
• Es explicativo
• Es predictiva
• Es abierta
• Es útil, ya que busca la verdad en la precisión de las herramientas para el bien o para el mal, buscando como consecuencia la objetividad, sin proponerse necesariamente alcanzar los resultados aplicables.
...