ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La ciudad de Tulum

AMIz94Ensayo16 de Septiembre de 2013

844 Palabras (4 Páginas)739 Visitas

Página 1 de 4

TULUM

La arquitectura, escultura y pintura de Tulum corresponden a un estilo bien definido en el área Maya, característico de toda la costa oriental de la península de Yucatán; este estilo a diferencia del puro Maya clásico presenta fuertes influencias del altiplano mexicano y de la región mixteca.

El auge de esta región se inicia a partir del 1200 d.C. Se trata ahora de ciudades relativamente pequeñas y amuralladas, con claros rasgos defensivos, orientadas hacia el mar y amuralladas en mayor o menor grado, y aunque la belleza del Caribe les da un toque especial, no cabe duda que todas ellas son reflejo de la desintegración política de la época.

Como templos en la ciudad de Tulum tenemos a:

“EL CASTILLO”

Es la estructura principal del sitio, y como tal tiene muchos elementos relacionados con el Sol y Venus, así como la dimensión vertical del universo. Se sube por medio de una escalinata flanqueada por alfardas y al final, en la parte superior, al centro, hay una piedra que, según los autores, al iluminarse con los primeros rayos solares se realizaban sacrificios humanos en ella. En la parte superior, al centro del edificio, hay una escultura del Dios Descendente. Los ángulos del friso están formados por mascarones modelados en estuco. En el pórtico aparecen las columnas en forma de serpiente cuyas cabezas son la base, en tanto que los crótalos hacen las veces del capitel.

El Castillo se asienta sobre un acantilado en donde existe una cueva que corresponde dentro de su concepción al plano inferior, y de esta manera se completa la idea vertical del Universo, ya que los elementos que están en la parte superior del Castillo se relacionan con los planos superiores y la cueva con el plano inferior del inframundo. En el centro se encuentra el llamando Templo Superior, el cual está al final de la escalinata. El templo y la escalinata descansan sobre un gran zócalo que era el templo original y en la parte trasera se puede observar el mar Caribe.

“TEMPLO DEL DIOS DESCENDENTE”

Castillo. El nicho situado encima de la puerta de este pequeño templo alberga una clara escultura en estuco del Dios Descendente, una figura con la cabeza hacia abajo. Se cree que este dios, que se ve representado en muchos de los edificios de Tulum, se asociaba con el inframundo.

Se le relaciona con el Sol, Venus y los planos cósmicos celeste y terrestre. Lo primero que se nota es la falta de simetría en la fachada; el eje principal del edificio que pasa por en medio de la entrada no coincide con el eje de la figura descendente.

“TEMPLO DE LAS PINTURAS O DE LOS FRESCOS”

Situado más o menos, en el centro de la ciudad, frente a la plataforma funeraria.

Está decorado con frescos y un pequeño altar al fondo. El primer nivel presenta cuatro columnas al frente, así como mascarones en las esquinas y esculturas en tres nichos. En la parte superior se observa una representación del Dios Descendente, aparentemente asociado con el planeta Venus.

El friso está decorado con fajas ornamentadas con círculos. También se aprecian tres nichos rectangulares; en el central aparece el Dios Descendente y en los laterales dos figuras de pie; en los ángulos hay mascarones modelados en estuco, que representan una divinidad dual.

En las paredes se hallan dibujos tipo códice y muy semejantes a la fachada del Templo del Dios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com