ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La desamor.fue medida adoptada por liberales marcando a la economía española del s 18. Cambio esencial en el sistema de propiedad y posesión de tierras.

Carmen GmApuntes1 de Febrero de 2016

858 Palabras (4 Páginas)423 Visitas

Página 1 de 4

1-Intro: La desamor.fue medida adoptada por liberales marcando a la economía española del s 18. Cambio esencial en el sistema de propiedad y posesión de tierras.

Desamortización: Incautación estatal de propiedad colectiva tanto como eclesiástica como civil, que tras ser puesta en subasta pasan a ser propiedad nueva, privada con libertad de uso y disposición.

2- Herencia Ant.Reg.

La mayoría de las tierras las poseían la nobleza y la iglesia. La nobleza no podía enajenar sus propiedades ni dividirlas, solo pasaban a su primogénito. La iglesia tenia grandes extensiones de tierra pero esta quedaba inmovilizada  tierra de manos muertas.

Los municipios también tenían tierra de origen real (Reconquista). Consistían en bosques o terrrenos áridos siendo de aprovechamiento común (ganado madera leña) y tierras de propios a particulares para cultivar. Con tal, la tierra disminuía y mas cara. FASES DESAMORTIZACIO:

A- Los reformistas querían aprovechar al mx las tierras y los recursos de ella, insinuaron un cambio del sistema señorial de propiedad de la tierra. Para favorecer la reforma agraria tenían q pasar a ser bienes privados.

B- Con Godoy 98/08, se obliga una desamortización con un importe de 1600 millones reales.

C- José I 08/13. Con alcance limitado por la guerra.

D- Durante Cortes Cádiz se llevan legislaciones que suprimen conventos y ordenes religiosas y la venta de sus propiedades. Esta ley duro poco por la situación de la guerra.

E- Se anula lo anterior con la vuelta del absolutismo en 1814. El Trienio Liberal vuelve a restaurarse las decisiones de las Cortes Cádiz, pero 1823 vuelve el absolutismo con Fernando VII. Cuando este muere, los liberales ponen en marcha la maquinaria jurídica-económica.

F- Mendizábal 1836.Tenia 3 objetivos que aspiraba a alcanzar (leyes desamortizadoras): *Obj.Financiero: buscar ingresos para pagar deudas publicas del estado y obtener recursos económicos para la guerra contra carlistas.// *Obj.Político: Ampliar numero de liberales, crear sectores de propietarios unidos al régimen liberla isabelino.// * Obj.Social: crear clase media de campesinos propietarios.

Mendizabal sinónimo desamort. Eclesiástica. En julio 1835 suprimen los conventos y monasterios con menos de 12 profesos. El 11 oct. 1836 se venden todos los bienes de las Comunidades y corporaciones religiosas.

La desamort. Se sustenta en dos niveles. 1º supresión de instituciones religiosas y aplicación de patrimonios para extinguir la deuda publica.// 2º el decreto de 1836 establece principios y mecanismos de la desamortización: en venta todos los bienes y los bienes calificados como nacionales. Las fincas se revisaron por peritos de Hacienda y subastadas después, con pujas medias de 220%; estas pujas fueron acaparadas por inversores burgueses (sabían pujar y controlaban las subastas). Se abona el 20% al contado, el resto se paga a plazos. Ente 1836 y 1844 se venden propiedas por valor de 3274 millones de reales. Desamortizado el 62% de propiedades de iglesia.

Flórez Estrada, progresista que se opone a Mendizábal, contrario a Hacienda. Quieria mejorar la condición de las clases rurales y preocupado por favorecer el proletariado agrario..

G- la 2º gran desamortización inicia en el poder de los progresistas 1854/56, con la Ley Madoz 1 mayo 55: se trataba no solo de los bienes de la iglesia sino de todos los amortizados. Se trataba de completar el proceso de desamort iniciado por Mendizábal. Esta ley declara en venta los bienes en manos muertas que ya habían sido desamortizadas anteriormente. La finalidad de esta ley era obtener medios económicos para el estado. Los bienes desamort pasan a aquiellos que pueden pagar por ellos. Utiliando también la subasta publica. Mejoraron la forma de pago, haciéndose en metalico y en quine años con descuento del 5% spbre plazos adelantados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (71 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com