La década De Los '60.
manu_campetella19 de Agosto de 2014
942 Palabras (4 Páginas)280 Visitas
Los ‘60
Tendencias musicales
En los años 60' empieza una corriente de rock significativa, donde nacen bandas famosas que sentaron un sitio en la música a nivel mundial, esta época conocida como la revolución de las flores, donde surge el movimiento "Hippie" que acaparo gran atención en todo el mundo, sus ideales principales eran paz y amor, donde el alcohol, las drogas, lo esotérico, y el amor a la naturaleza fueron parte de esta corriente. En esta década la de los 60' y 70' es lo que se conoce con el nombre de "Rock Clásico" (Rock Clásico, se le nomina también a todo el Rock que está vigente, o sea que no muere y que está latente en el tiempo), aqui es donde nacen bandas y artistas famosos como: Jimmy Hendrix, The Beatles, The Who, Santana, Tuve Yerras Alter, Janis Joplin, The Animals, Cream (Eric Clapton, Ginger Baker, Jack Bruce), Joe Cocker, The Doors y otros... La psicodelia, mezclada de Blues y Rock, dan una originalidad a este tipo de Rock dan un sonido especial, aquí es donde por primera vez se ocupa un sonido estridente un rock más pesado, no clásico como el de los años 50', uno de los primeros distorsionadores que se ocupo fue el "FUZZ", y efectos como el "WHA - WHA", también existían las "reverberancias", la inserción del órgano "HAMMON", con la particularidad de que tenía un parlante giratorio, era el órgano de pared de Iglesia, pero modificado para ser ocupado en el Rock.
La moda de 1960
La moda de 1960 se caracteriza por ser una de las más revolucionarias en la historia de la vestimenta. Durante esta época surgieron distintas tendencias que fueron consecuencia de diferentes movimientos que tuvieron lugar durante la década.
A principios de los 60 surge una gran necesidad de cambio. Este cambio se ve impulsado principalmente por la disconformidad de la mujer con respecto a su rol en la sociedad. Es en esta década que la mujer se libera activamente y surge el movimiento feminista. La década del 50 había hartado a las mujeres, ya que la vida de la mujer se basaba en el cuidado del hogar y de su imagen, y no había un incentivo para que participara en el mundo académico, laboral y político. Cansadas de sólo ser caras bonitas, las mujeres logran cambiar todo el concepto de moda femenina.
El corsé, los labios rojos, el pelo largo y voluminoso, los tacos altos y la acentuación de la cintura eran características de la década anterior que en los 60 desaparecen por ser tendencias de una moda machista, concentrada en hacer lucir a la mujer para la satisfacción del hombre.
Dentro de las nuevas tendencias que caracterizaron la moda de 1960 se encuentra la minifalda, una innovación nunca vista antes en el mundo de la moda. El nuevo fin de los diseñadores de moda era acentuar las piernas, y por eso la minifalda tuvo gran éxito. Junto con ella surgen las botas go-go. Estas botas, también diseñadas para darle un énfasis a las piernas, eran de caña larga, hasta las rodillas y no tenían taco. Estas nuevas tendencias eran totalmente contrarias a las que caracterizaban la década anterior.
Hasta 1950, era importante la acentuación de las curvas, pero en los 60, el fin era lograr todo lo contrario. Con la influencia de la primera supermodelo, Twiggy, la delgadez, en vez de los cuerpos robustos y voluminosos, pasa a ser la nueva moda. Lamentablemente esto llevó a la aparición de enfermedades como la bulimia y la anorexia. La moda era no resaltar la cintura ni el busto, y por eso se usaban vestidos sueltos y con poco escote y, por supuesto, extremadamente cortos. También, a diferencia de los 50, cuando las mujeres usaban el pelo bien largo, se comienza usar el pelo corto, al estilo andrógeno. La nueva tendencia en cortes de cabello femenino era bastante parecida al corte de pelo de los hombres. En vez de resaltar los labios, se empieza
...