La vida de las tribus del caribe
anaquintero26Informe11 de Mayo de 2015
266 Palabras (2 Páginas)245 Visitas
Los Caribes
Estas tribus estaban diseminadas por casi todo el territorio de nuestro país. Eran recolectores, cazadores y pescadores.Dominaban perfectamente del arco y de la flecha. Y eran buenos navegantes. Los encontramos el la zona del lago de Maracaibo y en casi toda la zona costera central.
Se les llamó nómadas, ya que permanecían poco tiempo en los sitios que ocupaban. Andaban desnudos y a veces usaban un guayuco o taparrabo.De su casería obtenían carne de Lapa, venados, dantas, patos, báquiros, guacharacas y paujíes.
Vivían en tribus constituidas por escaso número de personas.Sus viviendas más comunes eran: las enramadas y los paravientos. A veces construían bohíos y churuatas.
Las tribus más importantes dentro de los Caribes fueron: Cumanagotos, Tomusas, y Píritus (Al oriente de Venezuela) Guaricos, Caracas, Teques, Guayos, Chaigotas y Quiriquires. (En el centro de Venezuela)Caparicotos, Macoas, y Motilones. (En el occidente)
En la agricultura producían: Maíz, yuca, frijol, algodón, tomate y ajíes.
Desarrollaron una cerámica utilitaria, destinada a producir cacerolas y utensilios de uso doméstico, en los cuales guardaban líquidos y sólidos para la alimentación del grupo.
Cada tribu tenía un jefe máximo llamado"Cacique" y en tiempo de conflicto el cacique era quien los guiaba en las batallas.
Cuando alguien de la tribu se enfermaba el curandero, Chamán o Piache, empleaba la medicina natural, extraída de hierbas, cortezas y semillas. Además, dirigía los ritos religiosos.
En el momento en el que los conquistadores europeos llegaron a estas tierras, las tribus Caribes fueron las que les opusieron mayor resistencia. Los Caribes fueron el símbolo de la resistencia ante los invasores extranjeros. y uno de los que más fuerza le demostró fue el cacique Guaicaipuro.
...