Las Piramides De Egipto
Stephie1113 de Abril de 2013
1.028 Palabras (5 Páginas)5.171 Visitas
¿Por qué la cultura egipcia?
He escogido este tema por lo interesante que es la evolución e historia de esta civilización, lo inconfundible que es su arquitectura y los misterios que aun abundan en cuanto a sus pirámides. ¿De dónde vino la tecnología? ¿Cómo fueron capaces de mover las piedras antes de la invención de la rueda? Y el propósito del modo de construcción que fue empleado.
Hipótesis
Los antiguos egipcios tenían fuertes creencias en una vida después de la muerte y para estar preparados para ello construyeron tumbas increíbles, con todas las comodidades posibles para asegurarse que en su próxima vida no les faltara nada. Se aseguraron además de crear cámaras para sus familiares y pasadizos para proteger el cuerpo de los saqueadores de tumbas.
La antigua civilización egipcia duro más de 3500 años, una de las culturas más perdurables de todos los tiempos, sin embargo, su pueblo quería más que eso, deseaban vivir para siempre.
Sus sorprendentes templos y monumentos fueron creados para protegerlos en su vida después de la muerte. El mayor constructor en la historia de Egipto fue Ramsés, quien rebosaba de reinas, esposas menores y concubinas, fue padre de 90 hijos pero su legado mayor lo dejo en piedra. En el antiguo Egipto la piedra era el medio para la inmortalidad, aseguraba que el nombre del rey seria recordado y su inmortalidad garantizada
Se creía que la muerte era un viaje a través del Nilo, una travesía de los vivos en el Este a la vida eterna en el lado oeste.
Las pirámides son el símbolo más reconocido en el mundo de la gloria que tuvo el antiguo Egipto, además son, de todos los vestigios que nos legaron los egipcios de la Antigüedad, los más portentosos y emblemáticos monumentos de esta civilización, y en particular, las tres grandes pirámides de Giza, las tumbas o cenotafios de los reyes Keops, Kefrén y Micerino, cuya construcción se remonta, para la gran mayoría de estudiosos, al periodo denominado Imperio Antiguo de Egipto.
Construcción
Al principio las tumbas eran sencillas construcciones de adobe llamadas mastabas
Las cuales constaban de 2 elementos principales
Una superestructura rectangular sobre el suelo que podía ser visitadas por sacerdotes y seres queridos
Y una infraestructura de cámaras selladas excavada en el lecho de roca, estas cámaras albergaba el sarcófago del rey y todos los servicios que necesitaría para la eternidad.
Tenían baños y pilas y todas las comodidades pues tenían claro que vivirían en las zonas subterráneas de la tumba.
Con el tiempo las tumbas reales comenzaron a ser más sofisticadas y los faraones mandaron hacer santuarios separados, donde los sacerdotes podían adorar a sus espíritus; este fue el primer paso en la evolución de las tumbas reales desde las sencillas mastabas hasta la complejidad de las pirámides.
Se dice que construyeron más de 100, en la actualidad 80 siguen en pie.
Hoy las pirámides son la principal atracción del mundo antiguo pero no fueron un éxito repentino, se necesitaron 6 faraones y 4 generaciones de constructores, quienes comenzaron la búsqueda de la perfección arquitectónica en un lugar llamado Saqqara.
En el año 2667 a.C. llego al poder el faraón Djoser y fue quien encargo la mayor construcción en piedra del mundo, el proyecto de su tumba confirmo a Egipto como la civilización más avanzada del mundo, además de llevar a su arquitecto Imhotep a ser considerado Dios.
Además de su tamaño sin precedentes la principal
...