ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las principales características del régimen nazi

Anahi95Trabajo9 de Abril de 2013

2.939 Palabras (12 Páginas)721 Visitas

Página 1 de 12

El nazismo es uno de los movimientos fascistas (otros son el fascismo italiano y el militarismo japonés) que se desarrollaron y tomaron el poder político después de la primera Guerra Mundial. Los fascismos impulsaron regímenes totalitarios y nacionalistas a ultranza que se fundaron en el militarismo, el intervencionismo, la intolerancia política y el racismo y que llevaron a sus países a una segunda guerra mundial.

Las principales características del régimen nazi fueron:

- Régimen totalitario: Se suprimieron derechos y libertades individuales. Se pusieron a merced del Estado las empresas y los sindicatos obreros. Todas las actividades de los ciudadanos eran vigiladas y coordinadas por la policía, al tiempo que toda oposición era oprimida.

- Militarización del país: En Alemania esto se vivió con gran regocijo por parte de una gran mayoría de la población, dado que los hombres mas viejos habían participado en la Primera Guerra Mundial y a los mas jóvenes se les había inculcado un profundo sentimiento de venganza y revanchismo hacia quienes los habían humillado luego de perder la guerra.

- Racismo: Se sostenía que la raza aria o indoeuropea era la única raza superior por proceder de antiguos griegos, romanos y germanos y que era de total urgencia limpiarla de toda sangre no aria, en especial de la de los judíos.

- Imperialismo: Olvidando todo lo pactado en el Tratado de Versalles, los nazis ordenaron armar a la población, establecieron el servicio militar obligatorio, anexaron al territorio alemán toda la cuenca del Ruhr (que había sido cedida al control de Francia) y los territorios nacionales de Austria y Checoslovaquia.

Líderes del Nazismo

Adolf Hitler fue presidente y canciller de Alemania.Líder, ideólogo y miembro original del Partido Nacional socialista Alemán de los Trabajadores el partido nazi, dirigió un régimen totalitario en su país entre 1933 y 1945 conocido como Tercer Reich o Alemania nazi.

Combinando hábilmente la lucha política legal con el uso ilegítimo de la violencia en las calles, los nacionalsocialistas o nazis fueron ganando peso electoral hasta que Hitler -que nunca había obtenido mayoría- se hizo confiar el gobierno por el presidente Hindenburg en 1933.

Joseph Goebbels

Ministro de Propaganda de Hitler, y por tanto, responsable de la retórica belica y antisemita del Führer. Se suicidó en el búnker. Queda su famosa frase: "Una mentira dicha mil veces se convierte en verdad".

Heinrich Himmler

Fue comandante en jefe ( Reichsführer) de la SS, y responsable de organizar los campos de concentración y exterminio. Apresado por los aliados, se suicidó en 1945.

Hermann Goering

Ministro de Aviación (Luft-waffe). En 1941 se le asignó el papel de sucesor del Führer. Fue condenado por crímenes de guerra contra la humanidad, pero se suicidó antes de ser ejecutado.

Rudolf Hess

Segundo del partido nazi en 1933, fue apresado en 1941 en Gran Bretaña, adonde había volado en circunstacias enigmáticas. Juzgado en Nuremberg, murió en la cárcel de Spandau en 1987.

PAIS DE ORIGEN

Su país de origen es Alemania

Nazismo es la contracción de la palabra alemana Nationalsozialismus, que significa nacionalsocialismo, y hace referencia a todo lo relacionado con la ideología y el régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores de Adolf Hitler (NSDAP,Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei), el autoproclamado Tercer Reich y Austria a partir de la Anschluss, así como los demás territorios que lo conformaron (Sudetes, Memel, Danzig y otras tierras en Polonia, Francia, Checoslovaquia, Hungría, Holanda, Dinamarca y Noruega). La Alemania de este período se conoce como la Alemania nazi.

El término "Nazi" deriva de las primeras dos sílabas del nombre oficial del partido: Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei o "NSDAP".1 Los miembros del partido se identificaban a sí mismos generalmente como "Nationalsozialisten" (Nacional socialistas) y solo raramente como "nazis". El origen y uso de "nazi" es similar al de "Sozi", palabra del lenguaje diario para designar a los miembros del Sozialdemokratische Partei Deutschlands (Partido Socialdemócrata de Alemania).2En 1933, cuando Hitler asumió poder en el gobierno alemán, el uso del término disminuyó en Alemania, aunque en Austria sus oponentes lo continuaron usando con una connotación despectiva.2 A partir de eso, el término ha adquirido una connotación crecientemente peyorativa.

, así como los demás territorios que lo conformaron (Sudetes, Memel, Danzig y otras tierras en Polonia, Francia, Checoslovaquia, Hungría, Holanda, Dinamarca y Noruega).

Ellos decían ser nacional-socialistas (nazi)

Son dos términos que pueden chocar por lo que ese socialismo poco tiene que ver con el actual.

No es socialismo de iquierdas. Es una ultraderecha anti-capitalista y conservadora (Se diferencia pues de la derecha liberal que tiene como estandarte el capitalismo). Por lo tanto aunque digan ser socialistas es un fascismo de ultraderecha que utiliza un discurso en favor del pueblo al que luego en la practica oprime y extrangula con más y más represión. La ideología Nazi (nacionalista, de ahí viene el nombre), tenía la idea de que el pueblo alemán era descendiente directo a los Arios, una cultura del centro de Asia, que según ellos, tenía grandes conocimientos sobre los poderes ocultos del hombre.

Para revivir esos "poderes" Adolfo Hilter, antes de iniciar su expansión mandó a varios intelectuales alemanes a estudiar al Japón en monasterios de Budismo Zen, pues según ellos, existían monjes de la religión Bon ocultos, que poseían los secretos de los arios en el Tibet & así tener a sus propios monjes para enseñar en Alemania.

Para no enrollarme en una historia que no viene al caso, así sustentaban sus ideas raciales que querían dar a conocer al mundo para torcer su evolución. El libro "Mi lucha" es sólo una biblia para los fascistas, aunque muy bueno, pero no dice nada de la verdadera ideología de Hilter & el nazismo.

El nazismo (con "z") se dió en la primera mitad del siglo veinte en Europa. Concretamente en Alemania. Muy poco espacio es un post para explicar lo que significó. El odio, la xenofobia y el racismo eran tres de sus pilares más importantes. Ensalzaba la superioridad de la raza aria sobre todas las demás. Sus ansias de expansión y venganza (las de Adolf Hitler) llevaron al Viejo Continente y después al mundo, a una confrontación bélica sin igual: la Segunda Guerra Mundial. El nazismo fué, en definitiva, una asociación de criminales jamás vista en la historia. Y aún quedan, por desgracia.El Nacionalsocialismo es la ideología en la que se sustentó el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán, (NSDAP) guiado por su líder, Adolf Hitler y que gobernó Alemania entre el 30 de enero de 1933 hasta mayo de 1945. Su objetivo era crear un estado socialista con conciencia nacionalista, destacándose principalmente en temas como la raza y la herencia cultural.

En 1934 hubo varios hechos relacionados con el nazismo que resaltan sobre el resto. Los clasificaré en Política Interior y Política Exterior.

POLÍTICA INTERIOR

El primer hecho reseñable es la entrada en vigor de una nueva ley, la llamada "LEY PARA LA MEJORA DE LA RAZA ALEMANA". Decía que las personas afectadas por enfermedades hereditarias, los criminales y los culpables de delitos sexuales serían esterilizados por médicos estatales. La decisión correspondía a un Tribunal especial. Con este decreto y muchos otros el gobierno buscaba "purificar la raza aria". Contó con una fuerte oposición de la Iglesia alemana.

El 30 de junio, Hitler se enfrentó a problemas surgidas dentro de sus propias filas. Ernst Röhm, comandante de las SA quería más poder. Hitler se convenció de que E. Röhm era una amenaza para su poder y decidió quitarle de medio. Influido por Goering y Himler, Hitler ordenó asaltar el cuartel general de las SA, deteniendo a una serie de líderes: Röhm, G. Strasser, Schleicher. Allí mismo se constituyó un tribunal que dictó condenas a muerte para los detenidos que fueron ejecutadas por la Gestapo. A Röhm se le encarceló y se le proporcionó un arma para que se suicidase, pero E. Röhm se negó por lo que fue asesinado a bocajarro por dos oficiales de las SS. A este hecho se le conoce como "NOCHE DE LOS CUCHILLOS LARGOS". Hitler se exculpó diciendo que lo único que había hecho era acabar con una conspiración contra su persona y evitar un golpe de Estado.

Hitler justifica la Noche de los Cuchillos Largos

P. von Hindenburg HIMMLER, jefe de las SS o Camisas Negras y de la Gestapo, fue nombrado, en julio, jefe de los campos de concentración nazis en los que se pretendía acabar con los enemigos del nazismo. Con esta medida, Hitler pretendía dotar a estos campos de una dirección eficaz.

El dos de agosto MORÍA, A LOS 86

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com