Latinoamerica Desigualdad
manxelhgb26 de Septiembre de 2012
751 Palabras (4 Páginas)403 Visitas
El fenómeno de la desigualdad en Latinoamérica es complejo, pero obedece en buena parte a una herencia generacional y al mal diseño de políticas públicas, que en la mayoría de los casos se han limitado al combate a la pobreza ..
Latinoamérica es un mosaico de realidades políticas y sociales diferentes, pero comparte el reto de la desigualdad. Bolivia, por ejemplo, es el país más dispar de América Latina, tiene el mismo nivel de desigualdad que Camerún y Madagascar.
Latinoamérica en comparación con Europa esta se le nota una gran desigualdad entre países como la economía de Brasil que es mayor que todos los países que componen Latinoamérica, en relación en Europa que no se destaca solo un país si no se destacan hartos países por su economía por ej. : Inglaterra, España, Rusia, Francia, etc. La desigualdad económica tan notoria que hay entra países produce que un país se desarrolle mas notoriamente que otro, económica como socialmente ya que eso produce que su gente obtenga más beneficios como trabajos y poder tener una mejor calidad de vida que los países menos desarrollados puedan tener
Otro tema de desigualdad en Latinoamérica es la desigualdad en las clases sociales porque eso todavía en Latinoamérica se soluciona eso la gente que nace pobre va a seguir siendo pobre y no han podido solucionarlo a lo largo del tiempo porque el que nace con una mejor vida siempre va a tener una mejor vida, teniendo una mejor educación y después teniendo un mejor trabajo, en cambio el que nace con una situación de vida más pobre no va a tener una gran oportunidad de surgir en la vida ya que no se le dan grandes oportunidades de salir adelante y nadie trata de cambiarlo pronto solo los que se comprometen son solo palabras y no actúan
La desigualdad debe ser pública y reconocida y deben introducirse cambios en el modelo económico y fiscal que permitan afrontar cuestiones tan decisivas como la política tributaria, el acceso a la tierra y a los servicios básicos y el acceso a mecanismos de toma de decisiones.
Otro tema de desigualdad es la pobreza La pobreza es un tema muy complejo pues no solo a la reducción del bienestar individual y colectivo al privarse de algunos bienes y servicios así también como las limitaciones a las necesidades más básicas tales como vivienda, salud, educación.
Para entender que significa pobreza seamos algunas definiciones de pobreza "Pobreza circunstancias económica en la que una persona carece de los ingresos suficientes para acceder a los ingresos mínimos de atención medica, alimento, vivienda, vestido y educación. "
Aunque la pobreza admite características objetivas que todos podemos compartir exige un tratamiento más cuidadoso, por ejemplo: una persona pobre en Estados Unidos de América puede pasar como persona rica en Haití.
Por otra parte uno de los métodos más utilizados para medir la pobreza es calcular los ingresos que tienen las familias y ver si con ellos son capaces de acceder al consumo de bienes y servicios primarios para satisfacer necesidades más elementales.
También la pobreza se ve en la gente como vive porque no es el mismo pobre de Brasil que el pobre de Haití por la situación donde vive que la mayoría de los países que son verdaderamente pobres los ciudadanos tiene que dejar el país para obtener mayor oportunidad de trabajo y poder sacar adelanta a sus hijos.
Otro tema de la desigualdad es la urbanización, donde una de las consecuencias más graves de la expansión urbana es que va en detrimento de las zonas rurales, que es donde se producen los alimentos. y eso produce que el alimento suba de precia y otras cosas más por el gran aumento de la población y eso produce que la gente tenga que gastar más dinero y que capaz que no tenga y capaz que tenga que buscar trabajo para poder vivir en otro
...