ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ley De Las Comunidades Primitivas

carolina9310 de Agosto de 2012

945 Palabras (4 Páginas)4.376 Visitas

Página 1 de 4

LA LEY EN LAS COMUNIDADES PRIMITIVAS

¿Qué es la ley?

Miremos hacia una comunidad que todavía vive en la etapa de la recolección de alimentos y veremos que rudimento de legalidad podemos encontrar.

LA LEY ESQUIMAL. En esas pequeñas comunidades no existe ni el linaje, ni el clan, ni clubes, así como tampoco un gobierno. Cada grupo tiene su jefe, pero este no es otra cosa que el primero entre sus iguales. Dirige, pero no gobierna.

No puede haber ladrones entre los esquimales, porque no hay nada que robar. Las armas se prestan sin dificultad. No obstante, la rivalidad por el prestigio entre los hombres puede ser muy fuerte y puede conquistarse gran renombre quitándole su mujer a otro hombre. Naturalmente, esto es una causa de disputas. Pero no hay juez, ni tribunal, ni ley. ¿Qué ocurre? La parte ofendida reta a su rival y de esto puede resultar un asesinato o una disputa de cualquier género, como esa donde los dos contendientes se injurian mutuamente, y por turno, con canciones compuestas para la ocasión.

LA LEY EN NUEVA GUINEA.

Hay un cabecilla que tiene la responsabilidad de toda la comunidad que mantienen la armonía entre los diferentes clubes y que arregla todos los asuntos importantes, guarda un contacto muy estrecho con los ancianos y no toca nunca una decisión importante sin consultarlos.

Imaginemos que un hombre tiene serias quejas contra otro. Debemos observar en tales casos, y en todo el mundo, el paso inicial será un intento de hacer justicia por si mismo. La parte ofendida va apoyada por sus parientes, a castigar al ofensor o a obtener una compensación. Puede ser capaz de lograrlo interviene el cabecilla y el asunto puede ser llevado ante la asamblea de la comunidad.

LA LEY AUSTRALIANA. Aquí, también, los únicos delitos son lesiones, homicidio y adulterio. Cuando un hombre enfurecido quiere hacer justicia por su mano, los ancianos intervienen, su propósito es evitar trastornos mayores. Su deber es apaciguar la cólera del ultrajado o de sus amigos, así como también el temor del ofensor, y atender a los deseos de paz y de unión del grupo. ¿Cómo poner limites al desorden? Un medio consiste en que el ofendido arroje lanzas sobre el ofensor sea tocado por una lanza quede terminada la cuestión.

COMO FUNCIONA LA LEY.

Lo importante es evitar la ampliación de la querella y contener el desorden. Los ancianos intervienen para poner paz. No hay tribunales ni abogados, ni código legal y ni siquiera poseso pero la opinión pública se hace sentir y la ofensa pública es condenada. Los casos precedentes están claros en la mente de todos, pero también la necesidad de tener en cuenta nuevos factores y amplían el precedente si es preciso.

LA DEFINICIÓN DE LEY. Los tres principios básicos de la ley se hallan comprendidos en estos sencillos procedimientos:

1. La autoridad oficial.

2. El orden basado en la regla.

3. La fuerza como ultimo recurso.

Cuando existen estos tres procedimientos, tenemos, si no la ley propiamente dicha, si el germen de ella, que, en una sociedad mas compleja evolucionara hacia algo semejante a la ley que conocemos.

LA LEY PRIMITIVA. Al desarrollarse la agricultura aumenta la riqueza y hacen su aparición la esclavitud y la guerra. El jefe se vuelve importante y participa de una manera definida y destacada en la discusión de la culpa del ofensor y en la determinación de la acción que se ha de tomar contra el.

Aquí aparece el PACIFICADOR, que puede ser acaso un anciano en el cual todos tienen confianza o quizás el jefe mismo. Pero el pacificador no tiene código ni reglas para guiarse y no podemos llamarle arbolito o juez.

LA SANGRE. Que se pega como indemnización por la vida proporciona la necesaria satisfacción.

LA LEY ENTRE LOS INDIGENAS DE LAS ISLAS TROBRIAND. En su obra el crimen y la costumbre en la sociedad salvaje,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com