ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Liberalismo. El documental memoria de España

Vahag Khorenyan MargaryanEnsayo12 de Noviembre de 2015

734 Palabras (3 Páginas)198 Visitas

Página 1 de 3

Memoria de España

-Por la senda liberal

Vahagn Khorenyan Margaryan

Octubre 2015

Facultad de Ciencias Políticas

Gestión y administración pública

Juan Carlos Cuevas

El documental memoria de España- por la senda liberal trata principalmente todos los problemas que arraigan en la España del sigo XIX, como La muerte de Fernando VII. El nacimiento de las dos Españas: la primera guerra Carlista. La constitución progresista de 1837. Los cimientos de las reformas liberales. Desamortización y la nueva organización provincial. La regencia de Espartero.

Se cuenta todos los problemas que viven los ciudadanos en España, tanto en el ámbito político como en el ámbito socio-económico de la población, pasando por las guerras carlistas, eliminación de leyes, intento de cambio político.

Otra idea principal del vídeo, es, el cambio al liberalismo y todas las consecuencias que acarreaba este cambio.

Al principio del vídeo, se narra como se inicia la guerra de los agraviados, partidarios de Carlos V, es elegido como el nuevo rey heredero de su hermano Fernando VII. Su casamiento con su sobrina tiene la solución de que ésta queda embarazada de una niña, Isabel II. La ley impedía que una mujer reinara en España por parte de la Ley Sálica la cual es abolida por Fernando VII para asegurar que su hija sea la heredera legítima del trono de España.

Esta abolición no es bien aceptada por los ciudadanos más conservadores ya que su hermano Don Carlos queda excluido del trono de España. Para asegurarse el rey Fernando, elimina a todos sus ministros mas conservadores e intenta buscar apoyo en los liberales, para que tenga a su apoyo y así pueda su hija la infanta Isabel conseguir el trono de España. Al realizar este pacto, los liberales en el exilio reciben un amnistía y Don Carlos es expulsado de España.

El 29 de Septiembre de  1833 muere el rey Fernando VII dejando al reino al borde de un conflicto entre ellos, la primera guerra carlista. Don Carlos no acepta como reina a Isabel y se auto proclama rey de España y se subleva contra la infanta Isabel. La primera guerra carlistas comenzó por dos distintos tipos de bandos, los seguidores del infante Carlos los cuales defendían la monarquía tradicional ( moderados ) y los seguidores de la infanta Isabel quienes defendían los principios de libertad, ilustración y monarquía parlamentaria. Aunque el principio de la guerra, las primeras batallas salen a favor de los carlistas, pero gracias al general Espartero, Los isabelinos empiezan a retomar las riendas del país.

El gobierno, dirigido por la madre de la infanta Isabel, la reina regente Mª Cristina pide a los liberales que formen gobierno, por lo que los liberales mas moderados empiezan a formar gobierno con los liberales progresistas. Este nuevo gobierno formado por los liberales emprende acciones políticas, una de las mas notables fueron las desamortizaciones de la iglesia, esto significa que les quitaban las posesiones para luego venderlas en subastas, todo esto porque la iglesia desde un principio, la iglesia ayudaba a los carlistas. Disolución de las órdenes religiosas

Se crea la constitución de 1837, una constitución mas moderada que la de Cádiz de 1812, establecimiento de la soberanía nacional, separación de poderes y la confesionalidad del estado, reconociendo los derechos individuales, aparte fortalece mas a la corona dando mas poder en el papel económico.

Mientras tanto la guerra carlista sigue, los carlistas se proponen a atacar y tomar la capital, Madrid, pero don Carlos se retira y los carlitas se dividen en dos, entre los que quieren seguir con la guerra y los que quieren firmar un pacto. La guerra Carlista concluye con el abrazo de Vergara entre Espartero y Maroto, reconociendo estos últimos a Isabel II como reina legítima de España.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (66 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com