ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Linea De Tiempo Estudios Culturales

johncanelo126 de Noviembre de 2013

954 Palabras (4 Páginas)617 Visitas

Página 1 de 4

ACTIVIDAD No. 06: TRABAJO COLABORATIVO

LINEA DE TIEMPO DE LOS ESTUDIOS CULTURALES

Grupo 401105-36

Presentado por:

JOHN EDISSON CANELO VILLAREAL Cód.: 80913077

RUBÉN DIARIO ALDANA

DANIEL LEONARDO CORREA

DIEGO FERNANDO OSPINA

JIMMY MORALES

Tutor:

NOHRA NOVOA VARGAS

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD CEAD – JOSÉ ACEVEDO Y GÓMEZ PROGRAMA COMUNICACION SOCIAL

CURSO 401105 – ESTUDIOS CULTURALES

2013

INTRODUCCIÓN

“La noción de cultura ha generado abundantes y contradictorios trabajos en ciencias sociales. Este término designa tanto una serie de grandes obras clásicas como unas maneras de vivir, de sentir y de pensar propias a un grupo social (Cuche 1996)”. Los estudios culturales son la muestra de la importancia que el hombre ha puesto para entender cómo piensa y el porqué de sus acciones.

A lo largo de historia de la humanidad han existido muchas culturas, donde el principal motor de propagación ha sido el hombre, pero a su vez ha sido el responsable de los diferentes cambios. Dentro de los análisis realizados al estudiar las diferentes lecturas propuestas y otras encontradas, existen grandes representantes que se atrevieron a justificar y analizar dichos cambios en la humanidad, con estudios y teorías planteadas desde lo macro de la cultura en interacción con el hombre, para llegar a cuestiones más cercanas como el entorno social, la edad, el género, o la identidad étnica como factores que afectan la cultura. Generando así el debate entre las relaciones de la cultura y la sociedad.

Es por ello que se pretende dar respuesta a la siguiente pregunta ¿Cuáles son los momentos, autores, tendencias, conceptos, más relevantes que han tenido los Estudios Culturales desde su surgimiento y hasta el S XIX?, con el fin de lograr un reconocimiento y comprensión del campo de los estudios culturales.

LÍNEA DEL TIEMPO ESTUDIOS CULTURALES

CONCLUSIONES

Con el desarrollo del presente trabajo se logra apropiar los conceptos históricos sobre los estudios culturales, presentados en las lecturas propuestas. Gracias a la estrategia del desarrollo de una línea de tiempo, en donde todos los integrantes del grupo identificaron los momentos, personajes, puntos de vista y publicaciones más importantes e influyentes para el los estudio culturales.

Es de anotar que con el desarrollo de la línea de tiempo, además de reconocer e identificar lo que originó los estudios culturales, se logra entender su importancia en el desarrollo de los nuevos profesionales, quienes debemos fundamentarnos con las bases teóricas propuestas por los diferentes pensadores, para así aportar a un nuevo desarrollo de la sociedad y la cultura.

Entre las conclusiones realizadas por Eguzki Urteaga podemos destacar la siguiente “La atención prestada a la dimensión cultural del proceso de integración mundial y de los fenómenos de disociación que constituyen lo contrario, es el hecho de actores tan diversos que el significado de la cultura como instrumento del pensamiento libre, como técnica de defensa contra todas las formas de presión y de abuso del poder simbólico, se convierte en secundaria”. Evidenciando así lo cambios profundos que han tenido los estudios culturales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com