ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Linea Del Tiempo De La Era O Edad Contemporanea

Arcangelita136 de Febrero de 2014

3.302 Palabras (14 Páginas)840 Visitas

Página 1 de 14

EDAD CONTEMPORANEA

1789 Inicio de la Revolución Francesa. En 1792 es abolida la monarquía. Antoine Lavoisier postula la ley de la conservación de la masa: la materia no se crea ni se destruye: se conserva.

1798 Thomas R. Malthus (1766-1834), economista británico autor de la teoría de la población, publica su obra Ensayo sobre el principio de la población.

1800 John Dalton propone la primera teoría atómica de carácter científico: la materia está formada por partículas indivisibles, los átomos

1803 Robert Fulton, inventor norteamericano prueba en el río Sena su primer buque a vapor.

1809 Nacimiento de Charles Darwin, naturalista inglés que postula la teoría de la Evolución de las Especies.

1813 Nacimiento del compositor alemán Richard Wagner.

1815 Finaliza el Congreso de Viena. Los jefes de Estado, durante ocho meses, reorganizan a Europa después de las guerras napoleónicas.

1821 Georg W. Hegel, filósofo alemán representante del idealismo, publica Filosofía del Derecho.

1822 Se constituye Liberia, en África, como colonia para los esclavos estadounidenses liberados.

1828 Nacimiento de León Tolstoi, escritor ruso. Nacimiento de Julio Verde, escritor francés.

1829 Fin de la guerra de independencia de Grecia contra Turquía.

1830 Revolución de Julio, en Francia. Instauración de la colonia francesa en Argelia. Barthélemy Thimmonier, sastre francés, inventa y demuestra el funcionamiento de la primera máquina de coser que funciona de manera regular y continua.

1836 Nacimiento de Gustavo Adolfo Bécquer, escritor español.

1837 En Estados Unidos, Samuel Morse inventa el telégrafo.

1838 - 1839 Otto Hahn (Alemania), y Lise Meitner (Austria) descubren el proceso de fisión nuclear: el átomo de puede dividir liberando energía. 1839 Nace el pintor francés Paul Cézanne.

1840 Nacimiento del compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovsky. Nace Auguste Rodin, escultor francés. Fallece Niccolo Paganini, uno de los más notables virtuosos del violín de todos los tiempos.

1841 Francia establece que la edad mínima para trabajar es de 8 años.

1842 Augusto Comte (1798-1857), filósofo positivista francés, pionero de la sociología publica su obra Curso de filosofía positiva. Se prohíbe el trabajo de las mujeres en las minas de Inglaterra.

1845 Inicia guerra entre los Estados Unidos y México.

1847 En Inglaterra se establece la jornada laboral de 10 horas diarias.

1848 Alzamientos revolucionarios en toda Europa. Es el año de las revoluciones liberales: crisis económica y sentimientos nacionalistas. Primera convención de los Derechos de la Mujer, en Nueva York. Fin de la guerra entre México y los Estados Unidos. Se publica el Manifiesto Comunista, de Karl Marx. Nace el pintor francés Paul Gauguin.

1850 Louis Pasteur postula que las enfermedades contagiosas son producidas por microbios. Con sus experimentos destruye la teoría de la Generación Espontánea.

1851 Isaac Merrit Singer, norteamericano, fabrica la máquina de coser accionada por un pedal y la comercializa en Boston. Su comercialización a nivel mundial se iniciaría en 1856.

1852 Alexandre Dumas hijo, publica La Dama de las Camelias.

1852- 70 Napoleón III, Emperador de los franceses.

1853 Nace Vincent van Gogh, pintor holandés.

1854 Nacimiento de Oscar Wilde, escritor inglés.

1855 Herbert Spencer (1820-1903), investigador del cambio social desde una perspectiva evolucionista publica Principios de Psicología.

1854-1856 Guerra de Crimea: Gran Bretaña, Turquía y Francia, contra Rusia.

1856 Nacen Marcelino Menéndez Pelayo, escritor español y George Bernard Shaw, escritor irlandés Nacimiento de Sigmund Freud, médico austriaco que desarrolló teorías centrales para el psicoanálisis, la psicología de la sexualidad humana y la interpretación de los sueños.

1856-1860 Guerra anglo-china.

1859 Charles Darwin publica el libro El Origen de las Especies por Selección Natural, que sienta las bases de la Teoría de la Evolución. John Stuart Mill (1806-1873), filósofo y economista británico publica uno de sus más notables ensayos: Sobre la libertad.

1861 Unificación nacional de Italia. Nacimiento del poeta y filósofo indio Rabindranath Tagore.

1861- 1865 Guerra Civil (Secesión) en los Estados Unidos de Norteamérica.

1862 Se publica Los Miserables , del escritor francés Víctor Hugo.

1864 Se crea la Cruz Roja. Nacimiento de Richard Strauss, compositor alemán. Nacimiento de Henri de Toulouse - Lautrec, pintor francés. León Tolstoi publica La guerra y la paz. Nacimiento de Max Weber, economista y sociólogo alemán.

1864-1871 Unificación alemana. Se forma el Imperio Alemán.

1865 En los Estados Unidos es asesinado el presidente Abraham Lincoln. Termina la Guerra de Secesión en los Estados Unidos; la esclavitud es abolida. Gregorio Mendel descubre las leyes de la herencia. 1866 Nacen los escritores Jacinto Benavente y Ramón del Valle- Inclán, españoles; Rubén Darío, nicaragüense, y Luigi Pirandello, italiano.

1867 En los Estados Unidos, Sholes inventa la máquina de escribir. Karl Marx publica el primer tomo de El Capital.

1868 Guerra de los Diez Años: los cubanos se rebelan ante la falta de reformas por parte del gobierno español.

1869 Se inaugura el canal de Suez. Hazaña tecnológica: el Concorde , avión de fabricación anglo-francesa fue el primer avión de pasajeros que superó la barrera del sonido, alcanzado una velocidad de 2.333 km/h, es decir, 2,2 veces la velocidad del sonido. Vuela a 18.000 metros de altura, cuando la temperatura exterior es de – 50 ºC.

1870 - 1871 Guerra franco- prusiana: derrota de Francia y nacimiento de Alemania unificada. Unificación de Italia.

1871 Nacimiento de los escritores franceses Marcel Proust y Paul Valery.

1873 León Tolstoi publica Ana Karenina .

1875 Nace el escritor alemán Thomas Mann.

1876 Graham Bell inventa el teléfono.

1877 Thomas Alva Edison inventa el fonógrafo.

1879 Thomas Alva Edison inventa la ampolleta eléctrica.

1881 Nace Pablo Ruiz, Picasso, notable artista español.

1882 Gran Bretaña ocupa Egipto.

1883 Se promulga la Ley de Seguridad Social en Alemania. Nace Franz Kafka, escritor checoslovaco. Nace José Ortega y Gasset, escritor y pensador español.

1885 Louis Pasteur descubre la vacuna antirrábica. Karl Benz y Gottlieb Daimler inventan, independientemente, el primer automóvil de combustión interna.

1886 El 1º de Mayo, en Chicago se produce la primera huelga general de trabajadores exigiendo una jornada laboral de 8 horas diarias. Siete dirigentes sindicales son ahorcados.

1887 Nacimiento del arquitecto suizo - francés Le Corbusier.

1888 George Eastman inventa la cámara fotográfica. Por primera vez se usa una incubadora artificial (Nueva York).

1889 Iván Petrovich Pavlov (1849-1936), fisiólogo ruso, publica sus experimentos sobre reflejos condicionados.

1891 Se publica la encíclica Rerum Novarum sobre la doctrina social de la Iglesia, por el Papa León XIII, condenando el abuso de los patronos hacia sus obreros. Oscar Wilde da a conocer su obra El retrato de Dorian Grey .

1891- 1893 Alianza franco- rusa.

1893 Rudolf Diesel inventa el motor diesel.

1894 Se promulga la Ley de Seguridad Social en Francia.

1894- 05 Guerra ruso - japonesa.

1895 Guglielmo Marconi, italiano, inventa la radio. Wilhelm Röentgen descubre los rayos X. Guerra de España contra Cuba. Konstantin Tsiolkowsky, físico ruso, estudia la posibilidad de lanzar un satélite artificial alrededor de la Tierra. El año siguiente propone el uso de cohetes impulsores con motores de combustible líquido.

1896 Henry Ford, magnate norteamericano prueba – en las calles de Detroit - el primer automóvil fabricado en su taller. 1897 Guerra entre Grecia y Turquía por la isla de Creta.

1898 Nace el escritor norteamericano Ernest Hemingway. Nace Federico García Lorca, poeta español. Independencia de Cuba.

1900 Se crea al Tribunal Internacional de La Haya. Sigmund Freud edita el libro La interpretación de los sueños. Karl Lansteiner descubre los grupos sanguíneos humanos. El alemán Ferdinand von Zeppelin realiza el primer vuelo dirigido de la historia en un aparato menos pesado que el aire: el globo dirigible.

1901 Se emite una señal de radio transatlántica desde Inglaterra hasta Terranova. La señal fue la letra S en alfabeto Morse. Federico Nietzche, filósofo alemán, publica La voluntad de poder.

1902 Nacimiento de Rafael Alberti, poeta español.

1903 El estadounidense Orville Wright realiza el primer vuelo de la historia en un aparato más pesado que el aire, en Carolina del Norte. El aeroplano –que daría el comienzo a la aviación- fue construido por Orville y su hermano Wilbur. El avión de los hermanos Wright voló 24 metros durante 12 segundos.

1904 Nacimiento del pintor español Salvador Dalí. Nacimiento del poeta chileno Pablo Neruda.

1905 Albert Einstein establece la Teoría de la Relatividad y desarrolla la ecuación de relaciona la masa con la energía; E = mc 2

1908 En Inglaterra se promulga la Ley de Seguridad Social. Los pintores Gris, Picasso, Braque y Matisse inician el movimiento cubista.

1910 Nace la madre Teresa de Calcuta, misionera católica de origen albano - yugoslava.

1910 – 1917 Revolución mexicana.

1911 Nacimiento del pintor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com