ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Linea Del Tiempo

Nabey22 de Octubre de 2013

624 Palabras (3 Páginas)272 Visitas

Página 1 de 3

Época prehispánica.

Se forman comunidades dedicadas a la pesca, caza, recolección y agricultura.

Se construyen los primeros centros ceremoniales, y se le comienza a dar culto a la fertilidad.

La cultura olmeca comienza a desarrollarse y a tener una gran influencia en toda Mesoamérica.

Entre los centros ceremoniales más importantes destacan: la venta, tres zapotes y san Lorenzo.

Se construye monte alban, centro de la cultura maya.

Se destaca el arte escultórico reflejado en las famosas cabezas colosales y en sus altares, en los cuales brindaban culto al jaguar.

Época clásica:

1325 los aztecas fundan la ciudad de tenochtitlan (hoy México).

1517 llega la expedición de Hernández de Córdoba a la costa de yucatán.

Febrero 1519 diego de Velázquez que era el gobernador de cuba manda a hernán cortés a la costa de yucatán.

Abril 1519 hernán cortés funda el primer poblado en mexico llamado villa rica de la vera cruz, y comienza su expedición hacia el centro de México.

Noviembre 1519 Moctezuma es hecho prisionero.

Noviembre 1519 los españoles comienzan a apoderarse de poblaciones aztecas y comienzan el sitio de tenochtitlan.

Agosto 1521 cae tenochtitlan

La colonia

1524 llegan los primeros frailes franciscanos.

1535 el territorio se define como virreinato, tomando el cargo de primer virrey don Antonio de mendoza.

1539 se introduce al país la primera imprenta.

1571 se estableció el tribunal del santo oficio de inquisición.

La independencia

1800-1810 Nacen las primeras juntas para conspirar en contra del virreinato, entre las más importantes la de Valladolid y la de queretaro al frente del corregidor dominguez y su esposa Josefa.

16 de septiembre de 1810 el cura hidalgo da el grito de dolores para comenzar con la lucha de independencia de mexico acompañado de Ignacio allende.

1811 en puente de calderón los insurgentes son derrotados y van al norte donde apresan a hidalgo, allende, Aldama y abasolo, los juzgan, fusilan y decapitan colgando sus cabezas en las esquinas de la alhóndiga de granaditas.

1812 jose maria morelos toma el mando del ejercito independiente y hace su campaña en el sur del país.

1813 morelos convoca el primer congreso independiente.

1814 el congreso da a conocer la constitución de apatzingan inspirada en la constitución francesa y la española.

1815 morelos fue derrotado, hecho prisionero y fusilado.

1817 francisco Xavier mina, mier y teran, Vicente guerrero y torres continuaron la lucha por la independencia.

1821 agustin de Iturbide promulgo el plan de iguala o de las 3 garantias, que proclamaban: una religión única, unión de todos los grupos sociales e independencia de mexico con monarquía constitucional.

Agosto 1821 juan de o´donojú virry de la nueva España firmo el tratado de cordoba que ratificaba el plan de iguala.

Septiembre 1821 el ejercito trigarante hace su entrada triunfal a mexico y mexico es proclamado país independiente.

Mexico independiente

1822 iturbide fue proclamado emperador por lo que se establece el primer imperio mexicano, pero sin el apoyo de la gente.

1823 se establece el congreso constituyentes a fin de redactar una nueva constitución.

1824 se establece la nueva constitución estableciéndose la república federal.

1824 guadalupe victoria es nombrado primer presidente de la república.

1833- 1855 antonio lopez de santa anna ocupa 11 veces la presidencia de la república

1835 a causa de unos problemas con los texanos, el estado de Texas es proclamado independiente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com