ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Linea Del Tiempo

Jazrr11 de Marzo de 2015

3.232 Palabras (13 Páginas)341 Visitas

Página 1 de 13

1658: Athanasius Kircher demostró 1676: Anton Van Leeuwenhoek

que en los tejidos en descomposición vio en su microscopio partículas

se desarrollan organismos. móviles y eran organismos vivos.

1665: Robert Hooke publicó los 1745: John Needham describió

resultados de sus observaciones la presencia de «animálculos»

sobre tejidos vegetales, como el o «infusorios»; se trataba de

corcho, realizadas con un organismos unicelulares.

microscopio de 50 aumentos

construido por él mismo. 1750: Lazzaro Soallanzani

Este investigador fue el primero demostró que un organismo

que, al ver en esos tejidos se deriva de otro organismo.

unidades que se repetían a

modo de celdillas de un panal, 1781: Felice Fontana percibió

las bautizó como elementos el núcleo en células epiteliales

de repetición, «células» en microscopio.

(del latín cellulae, celdillas).

Pero Hooke sólo pudo observar 1830: Theodor Schwann

células muertas por lo que no estudió la célula animal;

pudo describir las estructuras junto con Matthias Schleiden

de su interior. postularon que las células son

las unidades elementales en

1670: Anton Van Leeuwenhoek, la formación de las plantas

observó diversas células eucariotas y animales, y que son la base

(como protozoos y espermatozoides) fundamental del proceso vital.

y procariotas (bacterias).

1831: Robert Brown fue el primero 1850: Robert Remark,

en reconocer el núcleo. Rudolf Virchow y Albert Kolliker

demostraron que las células se

1838: Mathias Jakob Schleiden forman por escisión de células

la estructura de las plantas están preexistentes.

compuestas por células.

1860: Pasteur realizó multitud de

1839: Purkinje observó el estudios sobre el metabolismo

citoplasma celular. de levaduras y sobre la asepsia.

1839: La teoría celular fue 1867: Kölliker propuso que las

oficialmente formulada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com