ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Linea Del Tiempo

lizzethsoriano25 de Marzo de 2015

760 Palabras (4 Páginas)228 Visitas

Página 1 de 4

PRODUCTO FORO HOLÍSTICO Etapa 3

ALUMNO (A): CARMEN LIZZETH SORIANO FLORES

Carrera: Seguridad Pública

Materia: Contexto socioeconómico de México

Fecha:

PRODUCTO

FORO HOLÍSTICO 3

LA CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO Y DE LAS INSTITUCIONES

1. Completa el siguiente cuadro comparativo, llenando los campos con los datos que se te piden en cada periodo. Observa el ejemplo del Porfiriato.

2. Completa la columna “Acontecimiento personal significativo” con un hecho o situación específica relacionado con la época, pregunta a la gente que te rodea acerca de los acontecimientos cotidianos que recuerdan de cada periodo presidencial y/o investiga algún dato característico de la época.

Periodo histórico Al exterior Teoría económica predominante Al interior Modelo económico imperante Acontecimiento significativo

Porfiriato En estrecha colaboración con Estados Unidos. Mercantilismo

Mercancías y comercio en movimiento. Inicio de un desarrollo industrial, de capital predominantemente extranjero, basado en la implementación de una red ferroviaria. Modelo Primario Exportador. Estalla la Revolución.

Miguel Alemán Valdés 1947-1952 Atrae el capital extranjero con una política proteccionista Continuo creciendo la inflación, creció la economía y el pago de la deuda externa. Art. 27 contitucional, devuelve las tierras a sus originarios propietarios, promoviendo juicio vs la privatización agraria. Incrementa la producción industrial y la agrícola por medio de importaciones. Se inaugura la monumental Plaza México, considerada una de las más grandes del mundo.

Adolfo Ruiz Cortines 1952-1958 Buenas relaciones con Estados Unidos Política estabilizadora Tendencia nacionalista. Modelo agrícola, importación de alimentos, control del comercio y equilibrio presupuestal. Se llevan a cabo los II juegos panamericanos en el Estadio Universitario.

Adolfo López Mateos 1958-1964 Posición defensora de no intervención de EUA en México. Mantiene la estabilidad monetaria Crea la Comisión Nacional de Libros de Texto gratuitos, y se crea el ISSSTE Se estabiliza la economía, los pagos, y se detuvo la alza del costo de vida, avanzo el desarrollo de industrias básicas. Celebran los juegos olímpicos en México

Gustavo Díaz Ordaz 1964-1970 Se firmo el tratado de Tlatelolco Política proteccionista, expulsando a los extranjeros del país. Matanza de estudiantes el dia 2 de octubre del 68. El modelo estabilizador se agota, perdiendo competitividad de industria, disminución de producción del sector agrario. Comienzan los preparativos para la IX copa mundial de Futbol México.

Luis Echeverría Álvarez 1971-1976 En el 74 a propuesta de México en la ONU se aprueba la carta de los derechos y deberes económicos de los Estados. Política progresista. Apertura democrática, alentó la critica informativa y de prensa. Crea el INFONAVIT. Disminuyo la inversión privada, aumento el gasto publico, emitió papel moneda sin valor, y aumento la deuda externa de 6 mil millones de dólares a 20 mil millones de dólares. La matanza del corpus Christi el 10 de junio de 1971.

José López Portillo 1976-1982 Cancela relaciones diplomáticas con la República Española Excesos, tomando decisiones arbitrarias y financieramente ineptas. Un gobierno de excesos, no hubo avances. No siguieron con los proyectos de campaña, más bien encandilados por los yacimientos petroleros los miembros del gabinete despilfarraron y endeudaron mas a México. El dólar pasa de 28.50 a 46 pesos por dólar.

Miguel de la Madrid Hurtado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com