ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Orígenes Del Arte Griego.

kamilla1426 de Agosto de 2012

678 Palabras (3 Páginas)823 Visitas

Página 1 de 3

Los orígenes del arte griego: Creta y Micenas

Se dispone de pocos datos y restos artísticos que procedan del tercer milenio a. de C., pero se sabe que, durante ese tiempo, se sentaron las bases de dos focos culturales que se consideran como el punto de partida del arte griego. Esos dos focos fueron la isla de Creta y la ciudad de Micenas, situada próxima al estrecho de Corinto.

El pueblo cretense tenía como principal actividad el comercio y por ello, su cultura artística tiene rasgos que proceden de Oriente. Durante siglos, este pueblo se dedicó a navegar por el Mediterráneo oriental, en una situación de auténtico dominio del mar. Eso permitió a los reyes y ricos armadores cretenses crear una cultura refinada y cómoda, como parecen demostrarlo los restos de los palacios hallados en la isla. Estas construcciones no destacan por sus grandes proporciones, sino por su carácter laberíntico. Se trata de un complejo conjunto de habitaciones, no demasiado grandes, unidas entre sí, o por un pasillo y frecuentemente dispuestas en dos pisos. La construcción es adintelada, pues no utilizaron el arco, y usaron como elemento de sustentación el pilar o la columna.

Las columnas de los palacios cretenses fueron, quizá, el elemento constructivo más característico de éstos. Se trata de columnas de fuste liso que aumentan de diámetro desde abajo hacia el capitel, que está compuesto de ábaco cuadrado y equino muy marcado.

Este tipo de capitel llegaría a tener una influencia decisiva en el orden dórico. Los restos más importantes que han llegado hasta nosotros, de este tipo de construcciones, son los que corresponden a los palacios de Cnosos, Festos y Hagia Tríada, que datan de la primera mitad del segundo milenio a. de C. (2000-1600 a. de C.). Junto con estos palacios, nos han llegado algunas pinturas al fresco que decoraban las paredes de los mismos. Estas pinturas, que reflejan cierta influencia de Egipto, representan escenas de la vida cotidiana y temas de tauromaquia, que evidencian un notable interés por el toro, sin que se pueda precisar si tenía una finalidad religiosa. Muestras de pintura también aparecen unidas a la cerámica, donde los motivos animales y vegetales fueron los más frecuentes.

Mucho más pobre y de carácter militar es el foco centrado en Micenas. Sus habitantes, los aqueos, invadieron Creta hacia el 1400 a. de C. y, aunque eso supuso la decadencia cretense, los vencedores no dejaron de recibir la influencia de esta cultura superior. La arquitectura micénica está caracterizada por las construcciones ciclópeas (de grandes piedras) como las murallas de Micenas, y por las llamadas tumbas de corredor, como la denominada Tesoro de Atreo. Las murallas disponían de entradas adinteladas de grandes proporciones, que a veces se decoraban como la Puerta de los Leones de Micenas, cuyo dintel soporta un gigantesco bloque que contiene en relieve dos leones separados por una columna.

Las tumbas, que siguen un modelo muy difundido por toda el área mediterránea, alcanzaron en Micenas una sorprendente perfección técnica. La del Tesoro de Atreo está constituida por un largo corredor que conduce a la cámara principal, de planta circular, de más de 14 metros de diámetro, que está cubierta por una falsa bóveda por aproximación de hiladas. La cámara principal comunica con una cámara secundaria de planta rectangular irregular.

La denominada cultura creto-micénica parece que quedó destruida por la llegada, hacia el 1100 a. de C., de un pueblo procedente del norte, los dorios. Éstos, unidos a los indígenas y a otros pueblos como los jonios, fueron la base humana del futuro pueblo griego.

La primera época de estos nuevos pueblos se conoce como "Época Oscura" por la falta de datos que de ella se tienen. Ahora bien, desde el punto de vista del arte, el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com