ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los ejércitos La pregunta de quien se tomo el pueblo, esta directamente relacionada con el titulo del libro.

juanmadariagaEnsayo28 de Febrero de 2018

817 Palabras (4 Páginas)191 Visitas

Página 1 de 4

  1. La pregunta de quien se tomo el pueblo, esta directamente relacionada con el titulo del libro.

Esto se evidencia en que, textualmente no se dice quien se toma el pueblo, pero después de realizar un análisis de la obra y del momento histórico en el cual sucedieron los hechos, se puede concluir, que si bien no se sabe concretamente quien se tomo el pueblo, se puede hacer un concepto general de este, exponiendo como los diversos “ ejércitos “ invadieron el pueblo. Estos ejércitos a los cuales nos referimos, por mención del libro y el contexto histórico, fueron la guerrilla, los paramilitares y las fuerzas armadas de Colombia. Estos tres “ ejércitos “ tomaron a su forma el pueblo, apoyándose cada uno de ellos en sus ideales, dejando todos y cada uno de ellos, consecuencias atroces para el pueblo como para su población.

Como mencionamos anteriormente, el por qué del titulo, se basa en que no fue un ejercito el actor principal de la historia, fueron “ los ejércitos” tanto como guerrilleros, paramilitares y/o fuerzas armadas de Colombia, quienes a pesar de diferir en ideología, concordaban en aspectos que los definen como ejércitos y que se mencionan en el libro, como por ejemplo: el uso de un uniforme, división del mandato entre soldados, coroneles y generales, así como el conglomerado de soldados, denominados como batallón, los cuales actúan bajo ordenes de sus superiores.

2. Lo que Buschnell propone en el libro, acerca de la violencia y sus inicios, es el problema que se experimentaba en las zonas remotas del país, o mas concretamente en la zona rural, en el libro se evidencia como en estas zonas rurales se sufren todas las afectaciones de la guerra, y describen a la ciudad como un lugar seguro, esto se evidencia cuando la hija del profesor Ismael, le pide que se vaya para la ciudad que allá estarán seguros.

La reflexión acerca de esto, es que tanto Buschnell como Rosero, nos muestran que la violencia que sufrió el país, en su mayor parte, la sufrió la zona rural; esta situación entre otras muchas causas, se genero debido al abandono estatal en las zonas remotas del país a donde solo llegaba el crimen y el bandidaje sin que los habitantes de estas zonas pudieran tener defensa alguna.

Otra cuestión que exponen ambos autores, es el modus operandi de estos grupos, como por ejemplo la extorsión y el secuestro, la cual en el libro de Rosero se evidencia por ejemplo cuando secuestran al brasileño y le piden un dinero a Geraldina para su rescate, o cuando secuestran a la esposa embarazada de Chepe y le piden 50 millones por su esposa y 50 millones por el hijo no nato; esta es una analogía de como operaban los paramilitares y guerrilleros en ese periodo de tiempo, siendo esto también expuesto por Buschnell en su libro.

La época en la cual situamos estos acontecimientos es desde 1978 hasta la actualidad, (siendo finiquitados varios grupos durante ese periodo de tiempo, pero así mismo subsistiendo otros hasta el día de hoy); esto debido a que en una parte del libro, se afirma que no se sabe, quien estaba tomando el pueblo. Esto debido a que en ese periodo de tiempo había una lucha entre varios “ ejércitos”: Paramilitares, guerrillas, y fuerzas armadas de Colombia.

3. Acerca de la reflexión que nos dejo el libro, hubo ciertos aspectos que nos generaron consternación, esto debido a que como nosotros somos lo que se denomina como " citadinos” no hemos experimentado de primera mano lo que la violencia en su totalidad generó o implicó; sin embargo mediante Rosero, y su innovadora forma de escribir acerca de la violencia, pudimos identificar e incluso llegar a sentir lo que posiblemente muchas personas han pasado por la guerra que el Estado no ha podido acabar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (71 Kb) docx (299 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com