MESTIZAJE EN MEXICO
richiilo29 de Agosto de 2013
845 Palabras (4 Páginas)2.260 Visitas
El mestizaje, es en sí el encuentro de dos o más culturas, que difieren en idioma, vestimenta, color de piel, tradiciones, etc., bueno relativamente en todo; que después de convivir en el mismo entorno, surge la mezcla, dando origen a nuevas razas humanas, con características combinadas de sus progenitores, con un conocimiento más ampliado y una cultura más enriquecedora.
Ensayo “El Mestizaje en México”
RICARDO SALVADOR LOZANO JIMÉNEZ ARQUITECTURA 5°A PROF. VERÓNICA COVARRUBIAS GÓMEZ MÉXICO Y SUS EXPRESIONES CULTURALES AGOSTO 2013
El Mestizaje en México
En los últimos días, en la clase de “México y sus expresiones culturales”, hemos estado viendo el tema del “Mestizaje en México”, esto con el fin de conocer los orígenes de nuestra raza mexicana, las culturas que influyeron en nuestra persona, así como también las diferentes expresiones que trajeron consigo éstos inmigrantes, a continuación explicaré el concepto de “mestizaje” y daré algunos datos que influyeron en México.
El mestizaje, es en sí el encuentro de dos o más culturas, que difieren en idioma, vestimenta, color de piel, tradiciones, etc., bueno relativamente en todo; que después de convivir en el mismo entorno, surge la mezcla, dando origen a nuevas razas humanas, con características combinadas de sus progenitores, con un conocimiento más ampliado y una cultura más enriquecedora.
Se tiene registrado que el primer mestizaje en México, sucedió con la llegada de los primeros europeos, específicamente originarios de España, cuando éstos naufragaron en las costas de la península de Yucatán. Jerónimo de Aguilar y Gonzalo Guerrero, fueron los nombres de éstos españoles; el primero al enterarse de que habían llegado más españoles a rescatarlos, entre ellos Hernán Cortés, indujo a Gonzalo a que regresara a su tierra natal, negándose éste rotundamente, al ya tener una vida instalada ahí e hijos con una muchacha nativa de la zona.
A lo largo de la historia, a nuestro país, han inmigrado cantidades de personas provenientes de zonas como: Europa, el Medio Oriente, el continente Asiático y Africano, y con ello se ha hecho una mezcla de culturas en nuestro país, que es considerado Multicultural; los españoles fueron los primeros en llegar a México.
Esto ha influido favorablemente al enriquecer con nuevas tradiciones, religiones, el intercambio de ideas y productos, y también podría decirse que hasta el idioma, actualmente, una poca cantidad de mexicanos dominan dos o más idiomas; pero en ciertos casos ha afectado, como la propagación de enfermedades y el olvido de nuestras tradiciones, por ejemplo: hoy en día los jóvenes celebran más el Halloween, proveniente de Estados Unidos, que el Día de Muertos, tradición que proviene de nuestras culturas prehispánicas; pero no todo es malo, también han llegado celebraciones como el Carnaval, de origen africano y de hecho se han mezclado nuestros géneros musicales con los de ellos, dando origen a la salsa, el mambo, etc.
Y pues cambiando de tema, la semana pasada realizamos una visita al Museo de la Ciudad, localizado en el Centro Histórico, con el fin de reforzar los conocimientos sobre el mestizaje, pero ahora hablando más en específico del lugar donde residimos, Veracruz.
El puerto de Veracruz ha sido una ciudad de diversos cambios, al principio fue una ciudad apartada de todo, al ser rodeada por una gran muralla (hecha de arrecife de coral, al igual que la mayoría de las construcciones), ha sido escenario de diversas guerras con extranjeros, por esto recibe el título
...