ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

METODOLOGIA

olaquetal23 de Septiembre de 2014

536 Palabras (3 Páginas)268 Visitas

Página 1 de 3

EL DIAGRAMA DE PARETO

1.- INTRODUCCIÓN

Este documento sirve de guía para la utilización de los Diagramas de Pareto en aquellas situaciones en que se requiere resaltar la diferente importancia de los factores o elementos que contribuyen a un efecto.

De forma sencilla y sistemática describe el proceso que se debe seguir para su construcción, explica los conceptos que introduce, muestra ejemplos prácticos de su utilidad e indica cómo obtener la máxima información y efectividad de esta herramienta.

2.- OBJETIVO Y ALCANCE

Definir las reglas básicas a seguir para la construcción y la utilización del Diagrama de Pareto, resaltando las situaciones en que puede o debe ser utilizado. Es de aplicación a aquellos estudios o situaciones en que es necesario priorizar la información roporcionada por un conjunto de datos o elementos.

Su utilización será beneficiosa para el desarrollo de los proyectos abordados por los quipos y Grupos de Mejora y por todos aquellos individuos u organismos implicados en la mejora de la calidad.

Además se recomienda su uso como herramienta de trabajo dentro de las actividades habituales de gestión.

3. HISTORIA:

El nombre de Pareto fue dado por el Dr. Joseph Juran en honor del economista italiano, realizó un estudio sobre la riqueza y la pobreza. Descubrió que el 20% de las personas controlaba el 80% de la riqueza en Italia. Pareto observó muchas otras distribuciones similares en su estudio.

A principios de los años 50, el Dr. Joseph Juran descubrió la evidencia para la regla de "80-20" en una gran variedad de situaciones. En particular, el fenómeno parecía existir sin excepción en problemas relacionados con la calidad. Una expresión común de la regla 80/20 es que "el 80% de nuestro negocio proviene del 20% de nuestros clientes."

Por lo tanto, el Análisis de Pareto es una técnica que separa los "pocos vitales" de los "muchos triviales". Una Gráfica Pareto es utilizada para separar gráficamente los aspectos significativos de un problema desde los triviales de manera que un equipo sepa dónde dirigir sus esfuerzos para mejorar

4. DEFINICIONIONES:

Mediante el Diagrama de Pareto se pueden detectar los problemas que tienen más relevancia mediante la aplicación del principio de Pareto (pocos vitales, muchos triviales) que dice que hay muchos problemas sin importancia frente a solo unos graves. Ya que por lo general, el 80% de los resultados totales se originan en el 20% de los elementos.

El Análisis de Pareto es una comparación cuantitativa y ordenada de elementos o factores según su contribución a un determinado efecto.

5- CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

A continuación se comentan una serie de características que ayudan a

comprender la naturaleza de la herramienta.

Priorización

Identifica los elementos que más peso o importancia tienen dentro de un grupo.

Unificación de Criterios

Enfoca y dirige el esfuerzo de los componentes del grupo de trabajo hacia un objetivo prioritario común.

Carácter objetivo

Su utilización fuerza al grupo de trabajo a tomar decisiones basadas en datos y hechos objetivos y no en ideas subjetivas.

6. TABLAS Y DIAGRAMAS DE PARETO.

DEFINICION:

Las Tablas y Diagramas de Pareto son herramientas de representación utilizadas para visualizar el Análisis de Pareto.

El Diagrama de Pareto es la representación gráfica de la Tabla de Pareto

Correspondiente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com