ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Matrimonio En Los Primeros Pueblos De La Antiguedad

gabulin10 de Mayo de 2012

711 Palabras (3 Páginas)1.313 Visitas

Página 1 de 3

El matrimonio en los primeros pueblos de la antigüedad

EL MATRIMONIO EN EL PUEBLO HEBREO.

El matrimonio entre los hebreos, y consecuentemente la familia, tiene ciertos rasgos que lo diferencian de otros pueblos. Un ejemplo de estos rasgos lo constituye el celibato, el hombre soltero podía ser obligado a casarse, y el que vivía solo a la edad de veinte años se le condenaba como si fuera homicida, con el correr del tiempo, la esperanza que tenían del Mesías les hizo cambiar de opinión respecto del matrimonio y el celibato; así el concepto que tenían del matrimonio fue cambiando con el tiempo, y lo consideraron algo sagrado. Respecto de la poligamia y el divorcio, al principio no se conoció, pero con el paso del tiempo al divorcio se le toleró y tiempo después, según la ley de Moisés el marido podía repudiar a la esposa, y en ciertos casos, esa facultad se extendió también en la mujer, pero solo en determinados casos.

El adulterio siempre fue castigado duramente; y si una mujer era repudiada, estaba prohibido el matrimonio entre parientes de línea recta y colateral, pero no entre primos; tampoco estaba permitido por parientes por afinidad, pero si una mujer enviudaba no tenía hijos, tenía que casarse con el hermano de su esposo, para continuar su descendencia, la edad para contraer matrimonio era de catorce años para las mujeres y dieciocho para los varones, aunque no era obligatorio hacerlo a esa edad.

EGIPTO.

Entre los habitantes del antiguo Egipto, las relaciones sexuales entre hermanos estuvieron permitidas en una época. Practicaban; el incesto dinástico¨ para que la sangre noble divina de unos cuantos no se contaminara con la sangre común y corriente del resto de los mortales al unirse en matrimonio.

Los hombres además de casarse con sus hermanas podían hacerlo con sus sobrinas a imitación de su dios Osiris.

GRECIA.

En Grecia era muy importante el Culto Domestico, el cual consistía en perpetuar la especie. La naturaleza del matrimonio era monogámica, pero con el paso del tiempo se tolero la poligamia, generalmente eran los padres los que arreglaban todo lo concerniente al matrimonio de sus hijos. La potestad que tenía el marido sobre ella era más bien para protegerla que para dominarla. Como se dijo al principio, la finalidad del matrimonio era la de procrear hijos, tal parece que en Grecia la familia no era muy numerosa.

ROMA

Para este estudio como fue regulado el matrimonio por el derecho romano es muy importante; ya que este derecho ha dejado una huella en las legislaciones posteriores, de gran cantidad de países.

Clases de Matrimonio.- A raíz de la historia de los pueblos se han podido evidenciar cuatro tipos de matrimonios pese a que el matrimonio por compra también se dio, este tuvo lugar con más frecuencia en países de Europa y Asia.

Matrimonio Canónico.- Denominado por el derecho canónico eclesiástico, es un sacramento que tiene como finalidad la cohabitación de una pareja de distinto sexo, practicarse socorro mutuo y procrear descendencia.

Matrimonio Civil.- En nuestro artículo. 81 del código civil Ecuatoriano determina que es un contrato solemne suscrito por un hombre y una mujer que se unen para vivir juntos procrear y auxiliarse mutuamente

Matrimonio Putativo.- El que siendo nulo por causa de impedimento dirimente, es tenido por valido para efecto de los hijos que se hayan podido tener, o las obligaciones que hayan contraído la sociedad conyugal; por haberse contraído de buena fe, ignorando el impedimento ambos cónyuges o uno de ellos. Art. 94 C.C.

Matrimonio Rato.- El que ha sido celebrado legítimamente pero no ha llegado a consumarse.

Matrimonio Consumado.- Cuando ha tenido lugar la cópula o débito conyugal. El débito es el derecho que tienen los cónyuges para acceder carnalmente a la humanidad de su

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com