ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Microeconomia

calzadosastros12 de Agosto de 2014

379 Palabras (2 Páginas)234 Visitas

Página 1 de 2

Contenido

Introducción

1. Importaciones mundiales: principales países compradores (potenciales clientes)

2. Exportaciones mundiales: principales países proveedores (competidores)

3. Tratamiento arancelario de los principales países importadores. Identificar si existen beneficios arancelarios para las exportaciones peruanas.

4. Medidas para arancelarias de los países importadores. Identificar medidas no arancelarias que puedan limitar el ingreso del producto peruano a los mercados analizados

5. Exportaciones peruanas. Volumen, valor, precios referenciales, principales exportadores

6. Selección del mercado objetivo. Fundamentar su decisión, utilizando criterios como acceso al mercado, tamaño del mercado, competitividad, etc.

Conclusiones

1.-Importaciones mundiales

• La mermelada de papaya es un producto muy consumido al nivel mundial, lo cual hay países que importan el producto ya que esto generara mayor demanda al país exportador.

• Principales países compradores:

Nº País %Var

12-11 %Part

12 Total Imp.

2012

(millon US$)

1 Estados Unidos

7% 12% 187.33

2 Alemania

5% 11% 181.24

3 Francia

4% 11% 181.30

4 Federación Rusa

13% 7% 104.03

5 Reino Unido

8% 7% 106.96

6 Países Bajos

13% 4% 67.62

7 Canadá

19% 4% 54.46

8 Bélgica

19% 3% 48.04

9 Australia

-6% 3% 53.29

10 Japón

-4% 2% 43.54

1000 Otros Países (137)

-17% 35% 732.47

Fuente: COMTRADE

2.- Exportaciones mundiales

• Ya que este producto (mermelada de papaya), está avanzando alrededor del mercado mundial. donde este es un reflejo en las exportaciones, lo cual indica que está ingresado a varios mercados mundiales ya que está generando una gran demanda mundial y que existen barias oportunidades de mercados para este producto de mermeladas de papaya y beneficio para todas las empresas competidoras.

• Principales países proveedores:

Nº País %Var

12-11 %Part

12 Total Exp.

2012

(millon US$)

1 Francia

-3% 13% 288.60

2 Turquía

9% 11% 212.85

3 Alemania

15% 9% 175.30

4 Chile

13% 8% 159.91

5 Bélgica

2% 8% 175.35

6 China

7% 4% 86.92

7 India

8% 4% 75.49

8 Países Bajos

9% 4% 71.63

9 Grecia

90% 3% 36.63

10 Estados Unidos

25% 3% 53.97

1000 Otros Países (120)

-22% 33% 920.88

Fuente: COMTRADE

2. Tratamiento arancelario de los principales países importadores.

Identificar si existen beneficios arancelarios para las exportaciones peruanas.

Numero de subpartida: 2007.99.91.00

TIPO DE PRODUCTO: LEY 29666-IGV 20.02.11

Gravámenes Vigentes Valor

Ad / Valorem 6%

Impuesto Selectivo al Consumo 0%

Impuesto General a las Ventas 16%

Impuesto de Promoción Municipal 2%

Derecho Específicos N.A.

Derecho Antidumping N.A.

Seguro 2.25%

Sobretasa 0%

Unidad de Medida: (*)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com