Movimientos sociales de gran impacto mundial.
vale-cervantes99Ensayo28 de Septiembre de 2018
666 Palabras (3 Páginas)227 Visitas
Título:
Movimientos sociales de gran impacto mundial.
Introducción:
La historia del mundo está llena de movimientos intelectuales, culturales y científicos, que generaron una transformación tecnológica, social y económica en algún lapso determinado de tiempo. Estos marcaron una línea divisora entre un periodo de tiempo y otro.
Todos estos movimientos tienen algo en común, son generados por el descontento social y por el descubrimiento de nuevos conocimientos y nuevas ideas que generaron la creación de diferentes ciencias. Todo con el propósito de disipar y de poder comprender y explicar todo lo que ocurría en el mundo y con la humanidad.
Desarrollo:
Revolución científica.
Sucedió en los siglos XVI Y XVII en Europa. Este proceso transformó las visiones sobre la naturaleza y lo que se creía acerca de algunos fenómenos, se dejó de lado la suposición y la “magia” de los dioses, para pasar a sustentar lo que ocurría científicamente y con bases razonables. Algunos acontecimientos destacados fueron el derrumbe de la autoridad de Aristóteles, al comprobar que algunas teorías de él no eran ciertas, la Iglesia perdió autoridad, la creación del método científico, entre otros. Creo que fue un momento difícil para las personas que vivieron en aquella época, sobre todo para los religiosos, pero gracias a esto se generaron las bases de la ciencia moderna basadas en la razón y el conocimiento.
La Ilustración.
La ilustración fue un movimiento intelectual europeo principalmente en Francia que se dio en el siglo XVIII o el también llamado siglo de las luces, nombrado así porque “las luces” de la razón podrían lograr disolver las dudas sobre la humanidad. Los pensadores de la Ilustración sostenían que la razón humana podía combatir la ignorancia, la superstición y la tiranía, y construir un mundo mejor. Yo creo que la fe humana es muy poderosa pues nos genera seguridad, confianza y certeza en lo que creemos y queremos que ocurra.
Algunas cosas que caracterizaron este periodo, fueron el amor a la naturaleza, lo que me parece enriquecedor para cualquier humano y sobre todo para el ambiente, la fe constante en la razón humana, la libertad, la igualdad, la moral laica y la creación de la enciclopedia.
Revolución industrial.
Se originó principalmente en Inglaterra en la segunda mitad del siglo XVIII y después se fue difundiendo por Europa. Lo más significativo de esta época fue la aparición de maquinaria. Las principales invenciones fueron la máquina de vapor, la máquina de telar, el barco a vapor, el telégrafo y la locomotora. Gracias a esto y a las nuevas industrias que surgieron, personas del campo migraron a la ciudad y así se creó una nueva clase social, la obrera o el proletariado, lo que supuso una gran ayuda para los nuevos habitantes de la ciudad.
Revolución francesa
“Liberté, égalité, fraternité” es el lema oficial de la República Francesa, lo que traducido al español es “Libertad, igualdad, fraternidad” y nació durante la Revolución francesa. Esta fue un proceso social, político y armado que ocurrió en Francia entre 1789 y 1799. Una de las características más relevantes fue la creación de la primera República, la abolición de la monarquía entre otras. Yo creo que este acontecimiento fue muy importante, pues a partir de este se crearon nuevos sistemas de orden social y se cerró el período de los poderes absolutos.
Conclusión:
Yo creo que todos estos procesos son generados por la sociedad, por sus ganas de tener y hacer un cambio en lo ya establecido para seguir mejorando en conjunto. Lo que nos enseña que no importa el tiempo histórico en el que estemos, siempre debemos decir lo que pensamos, lo que descubrimos mientras esté sustentado por argumentos razonables
...