Naciones Unidas
gabrielalexia5 de Marzo de 2014
2.896 Palabras (12 Páginas)281 Visitas
Una introducción a las Naciones Unidas
El Edificio de las Naciones Unidas en Nueva York
El Edificio de las Naciones Unidas en Nueva York
Las Naciones Unidas tienen cuatro propósitos: mantener la paz y la seguridad internacionales; fomentar relaciones de amistad entre las naciones; realizar la cooperación internacional en la solución de problemas internacionales y el estímulo del respeto a los derechos humanos; servir de centro que armonice los esfuerzos de las naciones por alcanzar estos propósitos comunes. En esta labor cooperan más de 30 organizaciones afiliadas, que se conocen en conjunto como el «sistema de las Naciones Unidas».
Las Naciones Unidas no son un gobierno mundial, y no elaboran leyes. Sin embargo, sí proporcionan los medios para ayudar a resolver conflictos internacionales y formular políticas acerca de asuntos que nos afectan a todos.
En las Naciones Unidas, a todos los Estados Miembros —grandes y pequeños, ricos y pobres, con diferentes opiniones políticas y sistemas sociales— se les permite expresar su voz y voto en este proceso. Las Naciones Unidas brindan a los países la oportunidad de equilibrar la interdependencia mundial y sus intereses nacionales cuando se hace frente a problemas internacionales.
El sistema de las Naciones Unidas trabaja para promover el respeto de los derechos humanos, reducir la pobreza, luchar contra las enfermedades y proteger el medio ambiente. Las Naciones Unidas dirigen campañas internacionales contra el narcotráfico y el terrorismo
En todo el mundo, las Naciones Unidas y sus organismos ayudan a mantener o aumentar la producción alimentaria, ayudan a los refugiados, dirigen la lucha contra el SIDA y establecen programas dirigidos a la remoción de minas terrestres, entre otras cosas.
Una introducción a las Naciones Unidas
¿Qué son las Naciones Unidas?
Las Naciones Unidas son una organización única, compuesta por países independientes que se han reunido con el fin de trabajar en pro de la paz mundial y el desarrollo social. La Organización comenzó a existir oficialmente el 24 de octubre de 1945, con 51 países considerados como miembros fundadores. Para finales de 2008, el número de Estados Miembros de las Naciones Unidas era de 192 países. En la actualidad hay 193 Estados Miembros, luego del ingreso de Sudán del Sur el 14 de julio de 2011. Desde su establecimiento, ningún país ha sido expulsado de la Organización. En 1965, Indonesia se retiró temporalmente de las Naciones Unidas por un conflicto con su Estado vecino Malasia, pero regresó al año siguiente.
¿Así que las Naciones Unidas son como un gobierno mundial?
Esto es erróneo. Los gobiernos representan a países y pueblos. Las Naciones Unidas no representan a ningún gobierno ni nación. Representan a todos sus Miembros y únicamente hacen lo que los Estados Miembros deciden.
¿Existe algún reglamento o principios que guían a las Naciones Unidas en su labor?
Así es: la Carta de las Naciones Unidas. Esta es un conjunto de directrices que explican los derechos y deberes de cada Estado Miembro, así como la labor necesaria para lograr los objetivos que los Miembros se han fijado. Cuando una nación pasa a ser Miembro de las Naciones Unidas, acepta los propósitos y el reglamento de la Carta.
¿Como se formaron las Naciones Unidas?
Las Naciones Unidas tienen cuatro propósitos:
Mantener la paz a través del mundo;
Fomentar relaciones de amistad entre las naciones;
Colaborar para ayudar a los pobres a salir de la pobreza, combatir el hambre, las enfermedades, el analfabetismo, y estimular el respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales de todos;
Ser un centro que ayuda a las naciones a alcanzar sus objetivos.
La idea de las Naciones Unidas nació durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Los dirigentes mundiales que habían colaborado para finalizar la guerra veían la gran necesidad de implementar un mecanismo para aportar la paz y detener futuras guerras. Estos dirigentes tomaron conciencia de que esto solamente sería posible si todas las naciones trabajaran juntas por medio de una organización mundial. Las Naciones Unidas pasaron a ser esta Organización.
¿De donde salió el nombre «Naciones Unidas»?
El nombre «Naciones Unidas» fue sugerido por el Presidente de los Estados Unidos Franklin D. Roosevelt. El nombre fue usado oficialmente por primera vez en 1942, cuando representantes de 26 países firmaron la Declaración de las Naciones Unidas. Como tributo al Presidente Roosevelt, quien falleció pocas semanas antes de la firma de la Carta, todos los presentes en la Conferencia de San Francisco acordaron adoptar el nombre de «Naciones Unidas».
¿Sabías que ...?
Vista del lugar elegido para la sede de las Naciones Unidas en «Tudor City»
Vista del lugar elegido para la sede de las Naciones Unidas en «Tudor City».
El matadero que se transformó en Sede de las Naciones Unidas
En la primera sesión de la Asamblea General, que se celebró en Londres en 1946, se determinó que la Sede de las Naciones Unidas estaría ubicada en los Estados Unidos. No obstante, Nueva York no fue la primera opción. Filadelfia, Boston y San Francisco eran otras alternativas. Un obsequio de última hora de 8,5 millones de dólares, proporcionado por John D. Rockefeller, Jr., persuadió a la Asamblea General de instalarse en el sitio actual. Posteriormente, la ciudad de Nueva York le obsequió otros bienes a las Naciones Unidas.
El sitio designado para la Sede de las Naciones Unidas antes estaba compuesto por mataderos, un recinto ferroviario y edificios comerciales deteriorados.
El 24 de octubre de 1949, el Secretario General Trygve Lie sentó los cimientos del edificio de 39 pisos. El 21 de agosto de 1950, los funcionarios de la Secretaría de las Naciones Unidas empezaron a instalarse en sus nuevas oficinas.
¿Ha habido otros intentos para crear una organización como ésta?
La Sociedad de las Naciones es una organización similar que fue establecida en 1919, tras la Primera Guerra Mundial. Su objetivo principal era mantener la paz mundial. Sin embargo, no todos los países ingresaron a la Sociedad. Por ejemplo, los Estados Unidos nunca fueron miembro. Otros que si fueron miembros, luego se retiraron, y como consecuencia, la Sociedad falló en adoptar medidas. A pesar de que la Sociedad no fue exitosa, si inauguró una visión de una organización universal. El resultado fueron las Naciones Unidas.
¿Quién es propietario de la Sede de las Naciones Unidas?
Sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
Sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
La Sede de las Naciones Unidas es una zona internacional. Esto significa que los terrenos sobre los cuales está construida la Sede no pertenecen a los Estados Unidos, el país anfitrión, sino a todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas. Las Naciones Unidas tienen su propia bandera y oficiales de seguridad, quienes vigilan el área. También tienen su propia oficina de correos y expiden sus propios timbres. Estos timbres únicamente pueden ser usados desde la Sede u Oficinas de las Naciones Unidas en Viena Disponible en inglés y Ginebra Disponible en inglés.
¿Quién paga por la tarea que realizan las Naciones Unidas?
Los 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas pagan por todo lo que hace la Organización. No existe ninguna otra fuente de ingresos. Existen cuatro tipos de presupuestos:
El presupuesto ordinario, que incluye las funciones básicas de la Sede de las Naciones Unidas y sus oficinas sobre el terreno en todo el mundo;
El presupuesto de las operaciones de mantenimiento de la paz cubre varias operaciones, principalmente en zonas de potencial conflicto en todo el mundo.
El presupuesto para el Tribunal Penal Internacional para Rwanda y el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia.
Un presupuesto aprobado de 1.900 millones de dólares se destina a un proyecto de renovación de la sede de la ONU. El proyecto se llama el plan maestro de mejoras de infraestructura.
Los pagos a las Naciones Unidas de ambos presupuestos son obligatorios. Los Estados Miembros pagan conforme a una escala de cuotas convenida por todos. Esta escala está basada en la capacidad de pagos del país, su ingreso nacional y población.
¿Las Naciones Unidas son un buen negocio?
El presupuesto ordinario de las Naciones Unidas es aprobado por la Asamblea General, por un período de dos años. El presupuesto aprobado para el bienio 2008–2009 fue de 4.170 millones de dólares y cubre las actividades de las Naciones Unidas, el personal y la infraestructura básica. Los ciudadanos de los Estados Unidos gastan al año aproximadamente la misma cantidad en arreglos florales y plantas. Para las operaciones de mantenimiento de la paz, el presupuesto anual para el período del 1° de julio de 2007 al 30 de junio de 2008 fue de aproximadamente 6.800 millones de dólares. Esto representó 0,5% de los gastos militares mundiales, estimado en 1.339.000 millones de dólares en 2007. Esta cantidad podría financiar a todo el sistema de las Naciones Unidas durante 65 años o más. Las operaciones de mantenimiento de la paz salen mucho más baratas que las guerras, entonces ¡es buen negocio!
El camino hacia las Naciones Unidas: una cronología
Septiembre de 1939
Así se veía
...