ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ORIGEN DE LA INDAGACIÓN

Daya3129 de Octubre de 2013

619 Palabras (3 Páginas)312 Visitas

Página 1 de 3

Se tiene por concepto de la investigación “El estudio de los métodos, procedimientos y técnicas utilizados para obtener nuevos conocimientos, explicaciones y comprensión científica de los problemas y fenómenos planteados y, por consiguiente, que nos puedan llevar a la solución de los mismos.’’

Es importante agregar que la investigación es un proceso de situaciones confusas a otras que están resueltas a través de los métodos como por ejemplo el científico que tiene como función obtener información que sea notable para entender, afirmar, corregir ó para aplicar conocimiento, la investigación nos sirve para que conozcamos más las situaciones que se presenten en el camino; la investigación se caracteriza por ser ordenada debido a que se lleva un control con los diferentes planteamientos y para solucionar los diferentes casos que se van desarrollando mediante un proceso. En relación a la definición es importante agregar que la humanidad es el principal causante sobre las cosas que causan como los problemas de cualquier tipo de situación ya que da como actividad explorar y allí comienzan los interrogantes dando como comienzo una investigación, la solución de los diferentes problemas traen como consecuencia el conocimiento de lo sucedido.

Hay diferentes tipos de investigación, Según el objetivo de estudio la investigación básica es trabajada en su mayor tiempo en los laboratorios. Su principal aporte lo hace al conocimiento científico, explorando axial nuevas teorías y trasformar las ya existentes, además investiga principios y leyes actuales, la investigación aplicada: Es la utilización de los conocimientos en la práctica, para aplicarlos, en la mayoría de los casos, en provecho de la sociedad. Un ejemplo son los protocolos de investigación clínica, la investigación analítica: Es un procedimiento más complejo que la investigación descriptiva, y consiste en establecer la comparación de variables entre grupos de estudio y de control. Además, se refiere a la proposición de hipótesis que el investigador trata de probar o invalidar. Otras que son: según la extensión del estudio la investigación Censal: Es la investigación que concentra todos los establecimientos dentro de los límites del territorio nacional (específicamente en las zonas rurales y urbanas).El fin es resolver los datos demográficos, étnicos, cómicos, entre otros, la investigación de caso: también llamada investigación en Encuestas. Según el nivel de medición y análisis de la información la investigación cuantitativa: es aquella que permite examinar los datos de manera científica, o más específicamente en forma numérica, generalmente con ayuda de herramientas del campo de la estadística. Es decir, que haya claridad entre los elementos de investigación que conforman el problema, que sea posible definirlo, limitarlos y saber exactamente dónde se inicia el problema, en qué dirección va y qué tipo de incidencia existe entre sus elementos, y la investigación cualitativa: La investigación cualitativa es un método de investigación empleado en muchas disciplinas académicas, tradicionalmente en las ciencias sociales, sino también en la investigación de mercados y contextos posteriores. Los investigadores cualitativos tienen por objeto reunir un conocimiento profundo del comportamiento.

• la investigación tiene una gran importancia como proceso de aprendizaje, ya que su debido proceso ayuda a entender el conocimiento de forma clara, también permite al investigador guiarse de manera exacta durante el proceso.

• Por medio del proceso de la investigación nos ayudara a averiguar las incógnitas que se tengan frente a un fenómeno o suceso, teniendo como resultado la verdad en todo lo que a él se refiere.

• Estas pautas nos sirve para tener el conocimiento de una manera adecuada, para el inicio de nuestro proyecto de investigación, de esta manera tenemos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com