ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ORIGEN DE LAS DESIGUALDADES REPASO

yala339 de Marzo de 2013

621 Palabras (3 Páginas)339 Visitas

Página 1 de 3

Repaso de CISO Examen #1

Rousseau aporto muchas ideas a la política moderna. El desarrolla el modelo de la DEMOCRACIA.

Rousseau proviene de Ginebra, Suiza. Ginebra fue una de las ciudades claves para el movimiento de Reforma Protestante.

En su escrito el señala como se forman las desigualdades entre los hombres.

Rousseau era republicano.

La aristocracia terrateniente tenía un papel importante en la Francia. Esto era lo que sustentaba la monarquía. Los monarcas reclamaban que ellos eran la fuente de todo PODER.

-Pueden haber monarquías legítimas pero para que lo sean tienen que contar con el pueblo.

ILUSTRACION

No bastaba con que se desarrollara el conocimiento basado en la razón humana y que esto se concentrara entre intelectuales. Era necesario transformar las destrezas intelectuales y que se ilustrara a la población; Que los nuevos conocimientos llegaran a la población.

De esto surgió la enciclopedia, querían compendiar todo el conocimiento valido en la razón humana.

Lo que mantenía el FEUDALISMO y la MONARQUIA ABSOLUTA era la ignorancia del pueblo.

Epistemología= teoría del conocimiento

Episteme= Ideas/conocimiento

Doxa= opiniones /sensaciones

•Epistemología medieval era la iglesia porque llego a ocupar una posición dominante

-Con las sagradas escrituras era que ellos establecían si algo era cierto o falso. De la Biblia la iglesia montaba su estructura (Esto trata más con la fe, la salvación)

ILUSTRACION FRANCESA

Movimiento intelectual que se dio en el siglo 18 (XVIII)

Represento un movimiento y confianza en la capacidad de la razón humana para generar nuevo conocimiento

Los pensadores creían que el atraso social y en la educación, etc. era la ignorancia de la población. Ellos pensaban que una población educada llevaría a que las instituciones sociales y políticas se transformaran.

Para Rousseau ha habido un aumento en la vida humana pero NO ha llevado a formas de organización justas. Sobre el poder de la aristocracia se había montado una monarquía absoluta. Ellos creían que el Rey era la fuente de todo poder y legislador. (Derivaba ese poder de “Dios”)

La crisis más importante ocurrió en Inglaterra donde una revolución del parlamento británico derroto al rey y estableció una nueva república parlamentaria (Oliver Gromunell- Revolución Gloriosa)

En contexto de la Revolución Gloriosa un monarca británico escribió un libro llamado el Leviatán (Tomas Hobbes) trata de probar que la monarquía absoluta era la forma de gobierno que más le convenía a la población.

Tomas Hobbes y J.J Rousseau ambos son CONTRACTUALISTAS

La Reforma Protestante

Había nuevas ideas surgiendo en Europa en aspecto religioso. Ya no creían que los monarcas recibían el poder de “Dios”.

Los seres humanos están en estado de naturaleza, libertad natural y para constituir un estado (sociedad civil) implica esa renuncia de la libertad.

Hay conceptos de CAMBIO y MOVIMIENTO:

-Renacimiento

-Revolución Francesa

- Reforma Protestante

•Todos los cambios en el cambio del pensamiento tienen unas transformaciones en Europa a partir del siglo 16

Fragmentación se llamó al Feudalismo, un sistema señorial cercado por unos señores. Junto con la expansión el comercio comienza a expandirse al igual que con las otras colonias del mundo. La plata facilita la expansión comercial. Las ciudades empiezan a crecer y tener importancia, las universidades comienzan a desarrollarse y crecer. La clase de comerciantes y financieros también por una actividad económica mayor.

•Monarquía

•Aristocracia Terrateniente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com