ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Obra Sobre La Gerra De Independencia

27069716 de Agosto de 2013

939 Palabras (4 Páginas)521 Visitas

Página 1 de 4

GUERRA DE INDEPENDENCIA

(Adaptación Manuel Osmar Saldaña)

PERSONAJES:

*Doña Josefa………………………………………..

*Miguel Hidalgo…………………………………..

*Miguel Domínguez…………………………….

*Vicente Gurrero………………………………….

*Aldama………………………………………………

*Ama de llaves………………………………………

*Narrador……………………………………………

NARRADOR: Les voy a contar la muy conocida historia de la guerra de independencia, en donde un grupo de personajes importantes para la historia de nuestro país luchan para cumplir su objetivo… Nuestra historia comienza el 13 de septiembre de 1810 cuando la señora doña Josefa Ortiz de Domínguez se entero que los planes entre ellos fueron descubiertos…

1er. ACTO

(Se levanta el telón y aparece doña Josefa en una recamar doblando ropa. De repente entra miguel y dice)

MIGUEL: (preocupado) Josefa nos descubrieron

JOSEFA: Alguien nos denuncio. Debemos informarle al cura hidalgo.

MIGUEL: Ahora no importa, estoy con los españoles

JOSEFA: Pero Miguel como……

MIGUEL: (Interrumpe) Es mi trabajo soy el corregidor.

JOSEFA: Pero Miguel nos traicionas a todos, me traicionas a mi…

MIGUEL: Entiéndeme Josefa soy el corregidor

JOSEFA: No (llora) voy a avisarle al cura hidalgo

MIGUEL: No, no lo permitiré (sale dejando encerrada a doña Josefa en la recamara)

JOSEFA: (Llorando y gritando) No Miguel, Miguel abre la puerta, miguel, miguel, abre, que abras te digo.

2do. ACTO

(Entra el ama de llaves María corriendo por los gritos y dice)

MARIA: (Toca la puerta y pega la oreja en ella) Señora, señora, se encuentra bien.

JOSEFA: Si María (seca sus lágrimas) abre la puerta

MARIA: (Busca la llave correcta en su llavero el cual se encuentra lleno de llaves) Esta no es, esta, esta tampoco, esperece señora que no encuentro llave, esta, no, esta si (abre la puerta) dígame señora

JOSEFA: Gracias maría, ¿puedo pedirte un favor?

MARIA: Si claro, con gusto

JOSEFA: Ve y busca al capitán Vicente Guerrero y dile que la conspiración ha sido descubierta, que se lo informe al cura hidalgo.

MARIA: Si señora, ahora mismo voy (sale corriendo)

(Se baja el telón)

NARRADOR: María quien era el ama de llaves de la casa en donde vivían el corregidor y su esposa, y que también formaba parte del plan de independencia, se apresuro a cumplir la orden de su patrona y llego a la casa del capitán Vicente gurrero. Este mismo se encargaría de dar aviso al cura hidalgo de la situación. Pero vamos a recordar como fue el encuentro entre María y el capitán.

3er. ACTO

(Sube el telón)

(Esta el capitán Vicente sentado en la meza comiendo y entonces entra maría corriendo y dice)

MARIA: Capitán, capitán.

VICENTE: ¿Qué pasa María?

MARIA: Me ha mandado mi patrona doña Josefa a avisarle que (suspira de cansancio) que

VICENTE: (Algo molesto) Dime María ¿Qué?

MARIA: Que la conspiración ha sido descubierta

VICENTE: (Preocupado) No puede ser, alguien nos denuncio.

MARIA: Si, tiene que ir a informar al cura hidalgo.

VICENTE: (Apurado) Claro María, gracias. Parto al pueblo de dolores ahora mismo.

(Salen de escena primero maría y después el capitán y baja el telón)

NARRADOR: El capitán Vicente Guerrero fue corriendo a las caballerizas, tomo su caballo y enseguida partió al pueblo de dolores. Después de viajar 3 días y 3 noches Vicente Guerrero llego al pueblo de dolores a las 6 de la noche, sin ir a otro lado se fue lo más rápido que pudo a la iglesia en donde se encontraba el cura Hidalgo con el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com