ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Obra

ariasmariferInforme6 de Junio de 2015

673 Palabras (3 Páginas)159 Visitas

Página 1 de 3

Al termino de ese largo día despierta y ya teniendo sus pertenecías acomodadas, desayuna e inicia su monótona labor pensando en dinero y su futuro que le esperaba; pero después de comer. Habiendo notado que tanto aura como la Sra. Se comportaban de idéntica manera, se retira a su cuarto deseando y anhelando profundamente un encuentro con aura.

Reconociendo su amor por aura, despierta otro dia mas y obteniendo el segundo folio de papeles continua su trabajo, entre lo cual logra leer la descripción del gran amor del Gral. Por consuelo, por sus ojos verdes que lo hipnotizaban, paseos, bailesm carruajes, y una desconcertante noche en la cual la encontró martirizando a los gatos, aun asi la amaba y le reprocha el que hara para estar siempre joven.

Felipe montero entiende, entonces que aura esta atada a esa casa para perpetuar a aquella joven de ojos verdad consuelo, mas sin embargo, en la cena, se siente atrapado ante una realidad confusa y temerosa, donde aura y consuelo hacen exactamente lo mismo, pero al fin descubre que consuelo esta demente.

Atrapado con la hermosura de aura va a su cuarto y se entrega a ella prometiéndole su amor eterno, y al despertar, tanto consuelo y aura parecen ser una sola pues juntas se alejan y entran al otro cuarto como su imitaran

PARTE III

Mi punto de vista es breve y sencillo la religión, la vida, las costumbres, entre muchos detalles que parecen ser pequeños son los más grandes con malas palabras y no hablar con las correspondientes prepararnos para el futuro. Ser como darnos una advertencia de que queremos para nosotros como personas humanas porque hasta vemos que un animal tiene más valores, más ética, mas moral en la vida que ni uno mismo, el desarrollo de la mente es algo que podemos manejar con comportamiento en la casa en la calle entre otros lugares en nuestra sociedad.

El principito (en francés: Le Petit Prince) es una novela corta y la obra más famosa del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry (1900–1944).

La obra fue publicada en abril de 1943, tanto en inglés como en francés, por la editorial estadounidense Reynal & Hitchcock, mientras que la editorial francesa Éditions Gallimard no pudo imprimir la obra hasta 1946, tras la liberación de Francia. Incluido entre los mejores libros del siglo XX en Francia, El principito se ha convertido en el libro en francés más leído y más traducido. Así pues, cuenta con traducciones a más de doscientos cincuenta idiomas y dialectos, incluyendo al sistema de lectura braille.

La obra también se ha convertido en uno de los libros más vendidos de todos los tiempos, puesto que ha logrado vender más de 140 millones de copias en todo el mundo, con más de un millón de ventas por año. La novela fue traducida al español por Bonifacio del Carril y su primera publicación en dicho idioma fue realizada por la editorial argentina Emecé Editores en septiembre de 1951. Desde entonces, diversos traductores y editoriales han realizado sus propias versiones.

Saint-Exupéry, ganador de varios de los premios literarios más importantes de Francia y piloto militar al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, escribió e ilustró el manuscrito mientras se encontraba exiliado en los Estados Unidos luego de la Batalla de Francia. Ahí tenía la misión personal de persuadir al gobierno de dicho país para que le declarara la guerra a la Alemania nazi.

En medio de una crisis personal y con la salud cada vez más deteriorada, produjo en su exilio casi la mitad de los escritos por los que sería recordado; entre ellos, El principito, un relato considerado como un libro infantil por la forma en la que está escrito pero en el que en realidad se tratan temas profundos como el sentido de la vida, la soledad, la amistad, el amor y la pérdida. En relatos autobiográficos previos, se relatan sus

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com