ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ollanta Humala

Lezlii28 de Noviembre de 2013

574 Palabras (3 Páginas)367 Visitas

Página 1 de 3

Aprobación de su Gobierno:

Un 62% de la población aprueba la gestión del presidente Ollanta Humala en sus primeros días, según una encuesta nacional de Datum Internacional, realizada entre el 5 y el 8 de agosto.11 En julio de 2012 la aprobación es de 36%12

Ley de Consulta Previa:

El Presidente de la República promulgó el 06 de setiembre la esperada Ley de Consulta Previa a los pueblos indígenas. Es un texto íntegro de este mecanismo que busca promover el recojo de la opinión de los pobladores indígenas al momento de decidir o no una inversión en los lugares donde habitan.

Relación con la Prensa:

Desde inicios del gobierno, se ha podido constatar que el presidente es poco proclive a las declaraciones ante la prensa. Así mismo, el primer ministro Salomón Lerner Ghitis informó de un oficio emitido a los 17 ministros en los que insta a no realizar declaraciones a la prensa sobre temas de gobierno y se les solicita informen por escrito del contenido de sus declaraciones, en este sentido, cada ministro solo está autorizado a informar sobre su sector.

Caso PRONAA

El 20 de setiembre de 2011 murieron tres niños intoxicados luego de ingerir alimentos del PRONAA (Programa Nacional de Asistencia Alimentaria), organismo dependiente del MIMDES; horas después Aída García Naranjo, titular de este sector hizo caso omiso a este fallecimiento y continuó con actividades de celebración de una de las instituciones; tras ello los parlamentarios de Fuerza 2011 y Alianza por el Gran Cambio criticaron la inacción de la ministra y pidieron la interpelación que fue apoyada por otros partidos políticos; días después otros seis niños y una profesora fueron intoxicados por alimentos de la misma institución. La ministra se presentó al Congreso el 6 de octubre, luego de que García Naranjo deslinde de esa responsabilidad, el 13 de octubre se pasó a debatir la censura de la ministra que no prosperó. En el año 2012, el gobierno de Humala decidió cerrar definitivamente este programa alimentario.

Captura de 'Artemio'

El 9 de febrero de 2012 se dio la noticia que el líder Senderista Florindo Eleuterio Flores Hala 'Artemio' fue herido tras lucha entre policías y senderistas en el Alto Huallaga.Dos días después el Ministro de Defensa Alberto Otárola confirmó que el líder senderista fue capturado en Tocache. Tras ello Artemio fue trasladado a la ciudad de Lima, en donde fue internado en el Hospital de Policía por heridas; en los siguientes días fue trasladado a la DIRCOTE.

Crisis política de julio de 2013:

A inicios de julio de 2013, se promulgó la denominada Ley del Servicio Civil que plantea unificar los regímenes del trabajador público puesto que los servidores públicos pueden estar bajo Contrato Administrativo de Servicios (CAS), contratación como privados o de manera pública; sin embargo los trabajadores estatales sostienen que la nueva ley pondría muchas trabas para el desarrollo profesional por las evaluaciones que implica la nueva norma. Es por ello que centenares de trabajadores del Estado comenzaron una serie de protestas y marchas en distintas ciudades del país como Arequipa, Lima, Iquitos, Cusco, Chiclayo y Cajamarca.

Obras:

• Red de Agua y Desagüe

• BECA 18 (becas para los estudiantes más destacados a diferentes U. del Perú y del mundo)

• KALY HUARMA (programa de alimentación para niños en los colegios de zonas necesitadas)

• SIS (programa de asistencia en salud para los más necesitados y q' no tienen seguro).

• RED VIAL (construcción de carreteras y reconstrucción de otras una de ellas es la de Lima a Canta.) la ampliación del tren eléctrico hasta S. J. de Lurigancho.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com