ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿PARA QUÉ SIRVE LA FILOSOFIA? La filosofía ha sido utilizada desde momentos inmemorables

SoyRicardo14Ensayo27 de Abril de 2016

821 Palabras (4 Páginas)1.308 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD PEDAGÓOGDICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

Sección  951

Ricardo Zambrano C.I 26.153.803

¿PARA QUÉ SIRVE LA FILOSOFIA?

        La filosofía ha sido utilizada desde momentos inmemorables pero no todos pueden explicar para qué sirve la filosofía. La filosofía es conocida como el amor al saber y de ahí podemos encontrar su función, es responder preguntas de la vida cotidiana y puede llegar a satisfacer curiosidades internas, a pesar de que muchas personas no se dan cuenta que en su día a día están filosofando, las incógnitas siempre están en el momento que uno menos imagina es increíble como un ser viviente puede elaborar tantas preguntas por cualquier situación que pueda suceder, ya sea… ¿Por qué no consigo pasta de dientes?, ¿Por qué no hay luz? O la más común en las personas ¿será que mañana podre salir tranquilo?, es impresionante la cantidad de preguntas sin responder que podemos tener, ahí es donde nace la filosofía en las preguntas que se le quiere dar una respuesta certera y convincente.

Además cuando estas en un grupo social específico, los intereses éticos, morales, religiosos, políticos deberían ser estables y equilibradas; esto vendría a determinar una filosofía de pensamiento, quiere decir que todos los pensamientos que se mueven alrededor de ese grupo deberían ser concordantes. Sin embargo existen dentro de los  grupos sociales diferencias de pensamiento ya que existen muchas tendencias filosóficas y variadas líneas ideológicas que hacen de la sociedad la diversidad de pensamientos y opiniones.

Las sociedades establecen sus normas de diferentes manera dependiendo de la idiosincrasia y la cultura establecida en dichas sociedades por  ejemplo, la cultura oriental y su pensamiento filosófico es diferente a la cultura occidental lo que para ellos es moralmente aceptable para nosotros los venezolanos es inaceptable un ejemplo palpable vendría siendo la situación de los niños que tienen potencial en alguna disciplina, son separados de sus familiares a corta edad para ser entrenados, eso en la cultura occidental no es moralmente aceptado, su filosofía, ética y moral es diferente a la de nosotros.

El tiempo ha cambiado la forma de filosofar, ya que, los primeros filósofos tenían cada uno, una forma diferente de pensamientos y guiaban a sus discípulos en esa tendencia, actualmente a pesar de que nos guiamos de esos estudios filosóficos la tecnología, los avances científicos y las diferentes generaciones hacen  que las tendencia sociales sean diferente de generación en generación y que dentro de un mismo grupo social se encuentren diferentes formas de pensamiento.

El sexo y el amor también se han visto afectados por los diferentes cambios sociales que se han venido dando en la historia de la sociedad por ejemplo el sexo era un tabú en los siglos anteriores actualmente la libertad sexual no tiene límites ni restricciones es aceptado en cualquier ámbito social con normalidad en algunas congregaciones ya es aceptado el matrimonio gay como un acto normal y legal, esto en los siglos pasados (no era que no pasaba) pero era clandestino y condenado a muerte,

Por lo anteriormente expuesto se puede asegurar que la filosofía como ciencia tiene una importancia vital dentro del desarrollo social de la humanidad, es a través de ella que se implementa leyes, ética moral, religión, política, educación entre tantas otras que se podrían nombrar. Es la filosofía la que se encarga de manejar el pensamiento humano y la que hace modificar las generaciones.

En la religión la filosofía tiene cabida en cada tendencia porque aunque adoran una misma deidad los ven de diferente manera para unos dios es una trilogía para otros ese mismo Dios es el hijo del hombre y para otros es Jehova, los tres llevan un mismo objetivo dominar las masas, pero con diferente forma de pensamiento. En el ámbito político el objetivo de cada tendencia es el dominio del poder económico llámese democracia, comunismo, socialismo cada ideología política maneja una doctrina que al final viene a tener un mismo objetivo el dominio de la sociedad; asi mismo la educación maneja diferentes líneas de pensamientos, los conductistas, los positivistas, los constructivistas, cada grupo tiene una manera diferente de manejar la educación sin embargo todos llevan un objetivo único formar al ciudadano para la vida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (83 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com