Periodo histórico Al exterior Teoría económica predominante
virovaz4 de Agosto de 2013
646 Palabras (3 Páginas)707 Visitas
Periodo histórico Al exterior Teoría económica predominante Al interior Modelo económico imperante Acontecimiento personal (significativo
Porfiriato En estrecha colaboración con Estados Unidos Mercantilismo Mercancías y comercio en movimiento Inicio de un desarrollo industrial, de capital predominante mente extranjero, basado en la implementación de una red ferroviaria No hay un modelo propio Mi abuelita me cuenta que se construyeron muchas vías de tren.
Manuel Ávila Camacho1941-1946 Negoció con mucho éxito la deuda externa y aumentan las reservas. Se formaliza e convenio con braseros .Se declara la guerra a las fuerzas del eje. Firma del Tratado de Comercio con Estados Unidos .México ingresa a la ONU Sustentado en el mercantilismo Creo una política de unidad nacional, crece la economía basándose en el auge armamentista e industrial Inicia el Modelo de Sustitución de importaciones, aunque también utilizo el modelo económico capitalista que favoreció a la burguesía
Miguel Alemán Valdés 1947-1952 Auge en la inversión de capital extranjero en nuestro país. Se firman tratados de paz con Alemania, Italia y Japón. Teoría económica Keynesiana Se modifica el nombre del PRM a PRI. Se aprobó el voto de la mujer en elecciones municipales. Auge agrícola e industrial y crisis ganadera. Baja california norte se convierte en estado Continua el modelo de sustitución de importaciones Un tío me conto que su papa participo en la construcción de la torre latinoamericana
Adolfo Ruiz Cortínes 1952-1958 Continua el convenio de mano de obra mexicana en USA. Se reúne Adolfo Ruiz Cortínez con Eisenhower Presidente de USA para inaugurar la presa Falcón sobre el Río Bravo Continua la teoría económica Keynesiana Se concede el voto a la mujer mexicana en elecciones federales. Inicia la transición del Modelo de Sustitución de importaciones al Modelo de Desarrollo
Estabilizador
Adolfo López Mateos1958-1964 Se concede a la ciudad de México la realización de los XIX Juegos Olímpicos. La FIFA anuncia que México será sede del Campeonato Mundial de Fútbol Keynesiano Reprime enérgicamente una huelga de ferrocarrileros. Se crea la Comisión Nacional delos Libros de Texto Gratuitos(CONALITEG).Se nacionaliza la Compañía de Luz y Fuerza Motriz Modelo de desarrollo estabilizador Mi bisabuela comenta que en esta época se le dio el derecho al voto a la mujer
Gustavo Díaz Ordaz 1964-1970 Díaz Ordaz se reúne con el Presidente Lyndon B. Johnson. Se firma el tratado para la prohibición de armas nucleares en América latina conocido como el tratado de Tlatelolco. Industrialización Se publica la Nueva Ley del Impuesto sobre la Renta. Problemas, estudiantiles, obrero-sindicales que terminan en la matanza de Tlatelolco a unos días de las olimpiadas. Modelo de desarrollo estabilizador compartido En distintos estados hubo marchas debido a la matanza
Luis Echeverría Álvarez 1971-1976 Asilo político a exiliados de España y América del Sur. Ampliación de la zona económica Exclusiva de cada país en sus litorales fuera delas 200 millas náuticas Industrialización Inicia la Estatización de la economía y lo hacen con Telmex. La inflación llegó al 129.6%,repercutió en una crisis económica que tuvo efectos políticos Desarrollo Compartido
José López Portillo 1976-1982 Recibe al presidente Jimmy Carter. Rompe relaciones con Somoza (Nicaragua) y apoya a los rebeldes sandinistas para enfrentar indirectamente a los Estados Unidos en la región. El Papa Juan Pablo II visita a México Monetarismo Se promueve una reforma política donde se registran nuevos partidos La oferta de trabajo por primera vez fue mayor que el aumento dela población.
Elabora el “Plan Global de Desarrollo
Agotamiento del Modelo de Desarrollo Estabilizador y tránsito hacia el modelo de Crecimiento acelerado Mi abuelita me conto que fue a ver el
...