ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Personajes De La Revolcion Mexicana

evmm2 de Noviembre de 2013

640 Palabras (3 Páginas)525 Visitas

Página 1 de 3

Los principales personajes de la revolución mexicana fueron los siguientes:

- Porfirio Díaz: Porfirio Díaz trató de eliminar las diferencias de opiniones sobre asuntos de política, y se dedicó a mejorar el funcionamiento del gobierno. "Poca política y mucha administración". Consiguió mantener el orden mediante el uso de la fuerza pública.

- Francisco I. Madero: Su objetivo principal fue lograr la regeneración democrática del país a través del sufragio efectivo y la no reelección de los funcionarios públicos. Proclama el Plan de San Luis, base ideológica de la revolución maderista

El plan de san Luis convocaba a levantarse en armas el 20 de noviembre de 1910, para llevar a cabo el derrocamiento del porfiriato, el establecimiento de elecciones libres y democráticas, así como también se comprometía a restituir a los campesinos las tierras que les habían sido arrebatadas por los hacendados.

- Emiliano Zapata: en todo momento estuvo encaminado a la devolución e igualitaria repartición de tierras; estaba en contra del hacendado, el terrateniente y el minero por explotar la tierra, al obrero, al indio y al peón; no reconocía al gobierno ni a los tribunales, por violar las leyes naturales y las atribuciones humanas.

- José Doroteo Arango Arámbula (Francisco Villas): . Le parecía aberrante que para hacer justicia a unos, tuviera que ser causando injusticias a otros. Consideraba que la división de las grandes propiedades solo debía de ser posible en tanto no fueran productivas. La educación de los niños fue siempre una de sus prioridades; construyo escuelas, apadrino económicamente a diversos orfanatos.

- Pascual Orozco: se unió al movimiento anti releccionista y se comprometió a levantarse en armas contra el Gobierno del general Díaz. Desconoció el gobierno de Madero y llamó a levantarse en armas contra él por medio del Plan de la Empacadora. Su movimiento logró convocar a las clases populares, media y alta.

- Victoriano Huerta: Su política, basada en perpetuarse en el poder a cualquier precio, estuvo llena de desaciertos y, tras prescindir de uno de los políticos en los que se apoyó, el general Félix Díaz, y disolver el Congreso, acabando por instaurar en la República un régimen militarista.

La mezcla de violencia, brutalidad y traiciones con que se empleó en las campañas contra los indígenas dan la medida del talante autoritario y mezquino del futuro presidente usurpador de México.

- Venustiano Carranza: Plan de Guadalupe logró derrocar al gobierno usurpador del general. Le importaba la obediencia a la Constitución y la restauración del orden antes de Victoriano Huerta.

- Álvaro Obregón: Después de destacar como uno de los más hábiles estrategas en el campo de batalla, cuando ocupó la Presidencia del país se mostró como un político inteligente y enérgico, iniciando la institucionalización de las conquistas sociales postuladas por la Revolución y logrando importantes avances en política exterior.

- Lázaro Cárdenas: Ejerció la presidencia en el cual se integraron un amplio espectro de reformistas y progresistas, comunistas y socialistas, liberales radicales, la Confederación de Trabajadores Mexicanos y la Confederación Nacional de Campesinos. Cárdenas llevó adelante una política de nacionalizaciones, especialmente trascendente por lo que respecta al petróleo.

-Los Hermanos Flores Magón: son considerados precursores de la Revolución mexicana. Fundó en 1906 el Partido Liberal Mexicano, de ideología socialista, reivindicando un programa revolucionario de intervencionismo estatal. Exigió la jornada de ocho horas, el descanso dominical y el reparto de tierras a los campesinos, con lo que sus ideas repercutieron sobre el movimiento obrero mexicano. Cada vez más cercano al socialismo anarquista, su partido estuvo detrás de las huelgas de la localidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com