Postmodernismo
juan_calvillo29 de Abril de 2014
719 Palabras (3 Páginas)292 Visitas
ORIGEN DEL PENSAMIENTO POSTESTRUCTURALISTA.
POSESTRUCTURALISMO
ESTETIZACION SOCIAL
El Postestructuralismo fue una corriente de pensamiento o una escuela de pensamiento que surgió en Francia a mediados de 1960.
Tendencia que critica los valores dogmáticos del Movimiento Moderno y de la Modernidad en general, en donde hay abusos, contaminación y peligro de guerra nuclear. Así comienzan a cuestionarse los principios del estructuralismo y surge el post-estructuralismo.
Este movimiento en la arquitectura, se traduce en formas agresivas desestructurantes, volúmenes ladeados disociados y yuxtapuestos como una reacción hacia los dormidos componentes formales y conceptuales del Movimiento Moderno, en el que la arquitectura es prisionera de valores dogmáticos y de referentes históricos, que impiden reflejar la situación actual del mundo, mundo de la información y de la comunicación.
Características del deconstructivismo
-Se recurre a la fragmentación. El proceso del diseño no es lineal
-Se da un interés por la manipulación de las ideas de la superficie de las estructuras
-Se utiliza la geometría no euclidiana que es la geometría que no utiliza líneas rectas, en vez de eso las no rectas se emplean para distorsionar y dislocar algunos de los principios elementales de la arquitectura como la estructura y la envolvente del edificio.
-La apariencia visual final de los edificios de la escuela deconstructivista se caracteriza por una estimulante impredecibilidad y un caos controlado. En algunos casos se da el uso de la filosofía de la arqui-escritura para llegar a los proyectos.
EISENMAN ESTRUCTURALISTA.
En primer lugar en los años sesenta aparece un primer Eisenman estructuralista que utiliza la herramienta analítica de la axonometría y trabaja a partir de una serie de elementos definidores del espacio. La narración gráfica de sus proyectos que se presentan en serie refleja su preocupación por la sintaxis del edificio y por los objetos autónomos.
En este periodo, Eisenman pasa del estructuralismo a las matemáticas recientemente inventadas para la planimetría de forma de origen ingobernable. Por un lado intenta mantener una postura modernista, y por el otro, se encuentra una serie de proyecciones diseñadas para mitigar el miedo y la pérdida experimentada en un mundo encerrado en un perpetuo estado de desastre. Se busca generar nuevos métodos de figuración, aspirando a una “literatura arquitectónica” que el mismo escribirá.
OBRAS PRINCIPALES EXPONENTES DEL POSTESTRUCTURALISMO.
CENTRO ARONOFF DE DISEÑO Y ARTE, CINCINNATI EE UU.1988-1996
Tiende a unificar las cuatro escuelas alentando a un intercambio interdisciplinar entre administradores, profesores y alumnos. Sus formas provienen de las curvas de nivel formadas en el terreno y del zig- zag del edificio de la facultad; la relación dinámica entre estas dos formas organizo el espacio entre ellas. Se tiene que
reconsiderar constantemente a los usuarios de una institución singular; que es que hacen, para que lo hacen, y como lo hacen.
CENTRO DE CONVENCIONES DE COLUMBUS, OHIO EE UU.1988-1993
La idea de cambio deriva de la House X o sea la idea de una forma que incorpora el espíritu de este tiempo nuevo. Reconstrucción en cuanto a vinculación de transito, vías de calles, diseño de fachadas transparentes, acceso a escala de calle, recorrido peatonal conexión con la ciudad. Lectura fácil de sectores gracias a la forma. El proyecto es familiar y extraño, recuerda tanto a almacenes viejos como a ondulantes formas de fibra óptica. Estas “entre formas” existieron siempre pero fueron relegadas por la tradición monumental, por su empeño en mantener formas, relegando estas “entre formas” a las casas.
ESTETIZACIÓN
...